VIENTOS DE CUARESMA

VIENTOS DE CUARESMA PADURA, LEONARDO

Portada de VIENTOS DE CUARESMA
Nota media 7,63 Muy bueno 16 votos 1 críticas

Resumen

En los infernales días de la primavera cubana en que llegan los vientos calientes del sur, coincidiendo con la Cuaresma, al teniente Mario Conde, que acaba de conocer a Karina, una mujer bella y deslumbrante, aficionada al jazz y al saxo, le encargan una delicada investigación. Una joven profesora de química del mismo preuniversitario donde años atrás estudió el Conde ha aparecido asesinada en su apartamento, en el que aparecen además restos de marihuana. Así, al investigar la vida de la profesora, de impoluto expediente académico y político, el Conde entra en un mundo en descomposición, donde el arribismo, el tráfico de influencias, el consumo de drogas y el fraude revelan el lado oscuro de la sociedad cubana contemporánea. Paralelamente, el policía, enamorado de la bella e inesperada mujer, vive días de gloria sin imaginar el demoledor desenlace de esa historia de amor. Llevada al cine en 2016 Como Vientos de La Habana por Félix Viscarret con Jorge Perugorría y Juana Acosta como protagonistas principales.

1 Críticas de los lectores

9

El inspector Mario Conde, descendiente de un palmero de Canarias, es una persona simpática con humor, muy trabajador, pero también muy imperfecta, por eso lo hace muy humano. Es ligeramente borrachín, mujeriego, solitario, escritor, filósofo, depresivo y muy amigo desde el preuniversitario de su Flaco, ahora gordo en silla de ruedas por un tiro en Angola, y cuya madre cocina como los ángeles y que guarda siempre un plato de comida para el amigo policía de la casa que quiere a su hijo como a un hermano, por si se deja caer por la casa. Mario Conde, nos muestra la Cuba en tiempos de Fidel, pero sin entrar en politiqueos, tal como la viven los cubanos, y al tratar de desentrañar un crimen, se da cuenta de “cuanta mierda hay en esta Habana, cuanta corrupción, y cuanta miseria” pero para ese malestar y esa impotencia, hay 3 remedios: poner todo el empeño en descubrir al criminal y sobre todo el motivo del crimen; unos tragos de ron, una buena comida con su amigo el Flaco; y enamorarse de una magnífica “hembra”, porque siempre tiene el corazón vacante.

hace 3 semanas