LUCIÉRNAGAS

LUCIÉRNAGAS MATUTE, ANA MARÍA

Portada de LUCIÉRNAGAS
Nota media 7,60 Muy bueno 15 votos 3 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial AUSTRAL
  • Año de edición 2025
  • ISBN 9788423367276
  • ISBN digital 9788423352579
  • Idioma Español

Resumen

Un manifiesto a favor de la supervivencia del amor y una denuncia a la barbarie de la guerra. Con una voz íntima que modula sobresaltos y nebulosas, Ana María Matute nos enfrenta a las experiencias de un grupo de jóvenes, casi niños, a quienes la guerra civil ha despojado de cualquier resto de su anterior universo infantil. El escenario escogido es una Barcelona de soldados y mujeres mal pintadas, de refugiados y mendigos, de gentes ocultas que intentan sobrevivir día a día en medio de los escombros, la luz blanquecina de los reflectores, los bombardeos y la amenazada espera. Pero más allá de un tiempo y un espacio concretos, el propósito de la escritora es presentar a unos muchachos que conviven con el temor y la muerte y ahondar en las emociones de una joven que, desde la carencia y la provisionalidad, hallará en el amor el verdadero significado de la paz.

3 Críticas de los lectores

Es evidente que el manejo del lenguaje de A.M. Matute es impecable. Leyendo su biografía captas al instante que Sol y ella tienen un reflejo innegable . Me recomendación es leerlo cuando nuestro estado de ánimo esté en efervescencia, de lo contrario podemos caer en un decadente pesimismo que nos aplaste y necesitemos que alguien nos arranque el libro de las manos y nos lleve a tomar unas cervezas. Personajes atormentados, con una frustración axfisiante donde el odio campa a sus anchas. Una Barcelona sin luz y cubierta de tinieblas y temores. La novela transita en los márgenes de lo ideológico para centrarse en el dolor y la necesidad que no entiende de banderas ni proclamas. Es precisamente ese aplastante y perpetuo sufrimiento el que nos impide llegar a empatizar y acoger de la mano a unos personajes atormentados, carentes de brillo en sus ojos. 7-10

hace 7 meses

De Ana María Matute solo conocía su faceta como autora de novelas de fantasía, disfruté mucho con su Gudú. Ahora la lectura de esta novela realista me ha confirmado que Matute es una excelente escritora que desarrolla una enorme calidad literaria y que consigue penetrar profundamente en la psicología de sus personajes. En una desolada Barcelona muy triste y muy gris, en plena guerra civil, se mueven los jóvenes protagonistas, solitarios, melancólicos, llenos de angustia, tan jóvenes y ya derrotados por el peso de la vida y la esperanza existe, sí, pero es tan pequeña y efímera como el brillo de una luciérnaga. Por lo que digo ya se percibe que es una novela muy pesimista y el pesimismo va conmigo, me gusta, pero quizá en un grado menor, que no sea tan aplastante. Lo que tengo claro es que tengo que seguir leyendo a Matute.

hace 7 años

Libro muy intimista que trata el sufrimiento de la guerra desde los puntos de vista de personajes de diferentes clases sociales, ahondando en los sentimientos más profundos de cada uno de ellos.

hace 7 años