No me ha defraudado, en la línea del primero. El año que viene sale el 3 libro de la saga, lo espero con ganas.
hace 4 mesesLa inesperada vuelta del hijo de Iago del Castillo, a quien creyó muerto en la batalla de Kinsale en 1602, alterará la tranquila vida que este y Adriana habían conseguido construir en Santander. Sin embargo, Gunnarr, el corpulento joven de melena rubia y ojos idénticos a los de su padre, ha regresado para ejecutar la venganza que juró llevar a cabo hace quinientos años.
23.000 a. C., Europa: Lür teme ser el único hombre sobre la tierra. Solo, sin fuerzas ni apenas esperanza, recorre el continente desolado que ha dejado la última glaciación, en busca del clan de Los Hijos de Adán y de su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d. C., Dinamarca: Gunnarr se convierte en berserker, un peligroso guerrero perteneciente a un grupo de mercenarios vikingos que pelean semidesnudos y no sienten dolor.
1620 d. C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte e inteligente que dejará huella en él pese al paso del tiempo.
Iago y los demás miembros de La Vieja Familia están a punto de descubrir que su vida ha estado en peligro desde antes de su nacimiento porque, para un longevo, el pasado siempre vuelve en forma de problemas, y estos solo acaban de empezar.
No me ha defraudado, en la línea del primero. El año que viene sale el 3 libro de la saga, lo espero con ganas.
hace 4 mesesSegunda parte de la saga de los longevos. En la novela la vieja familia se ve envuelta en luchas internas y enfrentamientos entre hermanos, justificados con hechos acaecidos durante milenios. Pero no están solos, existe otro clan de longevos, llamado los hijos de Adán con los que las relaciones no son muy fluidas que digamos. De lectura entretenida con un final que parece preparado para una tercera historia.
hace 5 añosMe ha gustado, creo que a los que les gusto la primera les gustara esta tambien. Quizas la historia da para 3 libros diferentes, uno la historia de lur y madre, otro el de gunnarr y otro el de iago con marion... al final todo se queda un poco a medias sin profundizar y el final es atropellado. Lo positivo es que esta bien escrito y es una lectura agil y divertida. Quedan muchas preguntas en el aire y no dire nada mas para no hacer spoilers. Me quedo con ganas de leer la siguiente entrega.
hace 5 añosRecomendable.
hace 6 añosPara mí, mucho más flojo que el primero. Los saltos tan continuados tanto de narrador como de tiempo, no son cómodos de seguir y pasa por alto muchas cosas que podrían ser interesantes pero luego describe detalladamente otras que podría obviar perfectamente. No me gustó el final, se precipita demasiado. A pesar de todo, siguo opinando que la historia es muy original y me gustaría leer un tercer volumen de La saga de los longevos.
hace 7 añosAunque está entretenido, no me gustó tanto como el primero. No profundiza tanto en las historias, el final me parece un poco forzado...... creo que daba para unos cuantos capítulos más.
hace 7 añosContinuacion de la saga de los longevos. Un libro para leer en verano sin nada que pensar y ver como la autora tiene la imaginacion para contar estas historias. Un buen libro de fantasia.
hace 7 añosEl primero me dejó con ganas de más por el final, asi que en cuanto pude empecé con el segundo. Desde el principio me ha enganchado y me ha creado dudas sobre cómo continuaba la historia. El final también muy bueno. Es un libro que recomiendo y que espero, pronto tenga una continuación para seguir disfrutando de la Vieja Familia.
hace 7 añosMe ha gustado mas que el primero. Aunque coincido con otros comentarios en que tiene menos documentación histórica, y que el final resulta decepcionante, ya que se resuelve rápido y dejando las puertas abiertas a una historia que no da mas de si. A pesar de todo entretenido.
hace 7 añosLectura muy rapida....para nada....resuelve todo en dos páginas y mal....da la sensación que este libro se escribió muy obligada y deja puertas muy mal abiertas. Con el libro primero es d sobra.
hace 7 añosTan buena lectura como el anterior. La historia me resultó menos profunda que en el primer libro y las curiosidades históricas se rebajan, la acción transcurre de una forma muy acelerada. Aún así cumple bien la función de hacerte pasar un buen rato y continuar la primera entrega.
hace 7 añosLa misma sensación de cuando leía el primero, engancha igual
hace 8 añosMe ha gustado tanto como el primero. Es capaz de sacarle jugo al mismo tema sin que resulte monótono. De lectura ágil, siempre estás deseando empezar el siguiente capítulo una vez que ha terminado el anterior. Por suerte, tal y como termina, aún nos quedan más libros de esta saga.
hace 10 años