EL CAPITÁN ALATRISTE (Alatriste I)

EL CAPITÁN ALATRISTE (Alatriste I) PÉREZ-REVERTE, ARTURO

Portada de EL CAPITÁN ALATRISTE (Alatriste I)
Nota media 6,72 Bueno 1.181 votos 50 críticas

Resumen

Diego Alatriste deberá cumplir un misterioso encargo entre conspiraciones, azares y emboscadas en estrechos callejones, entre el brillo de los aceros, en las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, y en los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Acción, historia y aventura se dan cita en estas páginas inolvidables.

49 Críticas de los lectores

Con independencia de nuestros gustos literarios, una extraordinaria forma de enseñar la historia de España a nuestros adolescentes.

hace 15 años

Amena y bien documentada le falta más argumento.

hace 8 meses

Novela amena de aventuras bien ambientada en el Madrid del siglo de oro. Ideal para adolescentes.

hace 2 años

Fue uno de los libros recomendados en el instituto y como novela histórica para esa edad está muy bien, pero a mí me faltó acción. Lo que más me gustó fue el papel que se le da a Quevedo y la descripción del Madrid de la época.

hace 2 años

Interesante y entretenido, siempre es un placer aprender historia de una manera divertida

hace 3 años

Me esperaba más. Seguiré leyendo el resto

hace 3 años

Primer libro de la gran saga de aventuras del capitán Alatriste. Muy bueno.

hace 3 años

Le pongo un 5 porque no me gusta como está narrado. Me hubiera gustado más acción e historias del capitán alatriste y su escudero a lo largo de la lectura.

hace 4 años

Un libro que se puede situar a medio camino entre la literatura juvenil de aventuras y la novela histórica. Muy del estilo de Pérez Reverte, sin ser ninguna obra cumbre, logra una narración atractiva con una ambientación bastante aceptable a la que contribuyen la aparición de personajes del siglo de oro español. Recomendable para una lectura ágil y ligera.

hace 5 años

Muy Pérez Reverte. Mezcla ficción con la Historia de España (y de Inglaterra) y recrea a la perfección el Madrid del Siglo de Oro. De fácil lectura, se me ha hecho corto, así que habrá que seguir con el resto de la serie. Imprescindible para jóvenes y mayores.

hace 5 años

Me adentré en el mundo del capitán Alatriste con muchas granas y he de decir que no me decepcionó. Es cierto, que al principio adaptarme al lenguaje y al estilo me llevó un tiempo, pero una vez lo hice lo disfruté mucho.

hace 7 años

Conseguir hacer que un personaje perdure en la imaginación del lector es una virtud en manos de muy pocos. Tal vez se deba a la mala leche que destila el autor en la descripción de los personajes con un lenguaje seco pero exacto que nos detalla la personalidad y los entresijos del carácter. Siempre he pensado que la manera de escribir de Pérez Reverte es una continuidad de su personalidad y en muchos casos se entrevé ciertas similitudes en su forma de ser con la de Alatriste. En el debe podríamos considerar la historia en sí un poco corta de argumento, aunque lo bueno si breve dos veces bueno. En todo caso, novela de personajes que te atrapan en sus contradicciones y que consigue hacerte pasar un buen rato viajando a la España del siglo XVII.

hace 7 años

Libro corto, rapida lectura, excelente narracion. Totalmente recomendable y ademas te dan ganas de leer el segundo. Comparado con la pelicula sigo con la frase, el libro siempre es mejor que la pelicula. Excelente autor

hace 7 años

Libro sencillo que podría acercarse más a un relato, donde se rinde homenaje a la literatura del siglo de oro, con la participación en la historia de los grandes literatos la época, en especial Quevedo, sobre el que se centran un buen número de páginas. También aparece en alguna ocasión el gran pintor Diego Velázquez. Por el resto, la acción y las aventuras son cortas y breves.

hace 7 años

He aprendido más de la historia con esta libro que en el colegio o el instituto. Unas narraciones hábiles que permiten que los más jóvenes se adentren en el siglo de oro.

hace 8 años

Este libro debe tener una nota de excelente ya que explica de una manera muy amena el Siglo de Oro español. Alatriste es un gran personaje al igual que sus acompañantes, y debería estar implementado en los colegios como lectura a recomendar, ya que ayudaría mucho a los chavales a entender mejor la historia de España.

hace 8 años

Un retrato interesante del siglo de oro español. Recomendable.

hace 8 años

aburridillo

hace 8 años

No conocia nada de Arturo Perez Reverte, pero si esta es su mejor obra segun algunos, me pregunto ¿como sera la peor?

hace 8 años

Genial novela de aventuras con trasfondo histórico, recuerda a Alejandro Dumas o Victor Hugo.

hace 9 años