Insulsa, soporífera, un grandísimo bache en la bibliografia de la escritora.
hace 13 añosEsta novela con declarada carga autobiográfica, que ha obtenido un éxito impresionante en Francia, cuenta la historia de una joven belga de 22 años, Amélie, que empieza a trabajar en Tokio en una de las mayores compañías mundiales, Yumimoto, quintaesencia de las empresas japonesas. Con «Estupor y temblores»: así es como el emperador del Sol Naciente exigía que sus súbditos se presentaran ante él. En el Japón actual, fuertemente jerarquizado (en el que cada superior es, antes que nada, el inferior de otro), Amélie, afligida por el doble handicap de ser a la vez occidental y mujer –extraviada en un hormiguero de burócratas, subyugada además por la muy japonesa belleza de su superior directa, con la cual tiene unas relaciones de franca perversidad–, sufre una cascada de humillaciones.
Trabajos absurdos, órdenes dementes, tareas repetitivas, humillaciones grotescas, misiones ingratas, ineptas o delirantes, superiores sádicos, la joven Amélie empieza en contabilidad, luego a servir cafés, pasa a la fotocopiadora y, descendiendo los escalones de la dignidad (aunque con un despego muy zen), acaba ocupándose de los lavabos... masculinos.
Insulsa, soporífera, un grandísimo bache en la bibliografia de la escritora.
hace 13 añosEs la primera vez que leo a esta autora y a pesar de que la lectura considero que es curiosa y muy ágil, pienso que más que una crítica en clave de humor es una caricatura de las empresas japonesas y sus empleados. Sé que es una especie de autobiografía, pero creo que está llevada a la exageración para conseguir un interés literario. Interesante, pero quizás porque siempre he tenido contacto con la cultura nipona, me ha parecido eso, una visión muy unilateral del tema.
hace 13 añosSe trata de una novela corta en que la protagonista es una joven belga que nos cuenta un año de trabajo en una empresa japonesa. La autora utiliza el libro para hacer una crítica social a la rígida mentalidad japonesa. Tiene el mérito de mostrarnos diversos aspectos de la sociedad nipona que sorprenden a nuestra mentalidad occidental. El estilo es directo, cercano y con una buena dosis de ironía, aunque en ocasiones hay escenas que rozan lo grotesco y otras que me han parecido poco creíbles. Novela amena y de fácil lectura, aunque a mí personalmente no me ha entusiasmado.
hace 14 añosUna visión muy entretenida de la cultura nipona, y de lo diferentes que son a nosotros, los occidentales. Con un toque de humor, Amèlie te hace pasar un buen rato. Muy recomendable
hace 14 añosLibro autobiográfico sorprendente e increíble para la mentalidad occidental. Se lee con verdadera curiosidad de principio a fin.
hace 15 añosEstupor y Temblores lo lei a continuacion de;Ni Eva ni Adan ,y me gusto tambien ,es divertido por el mismo motivo ,no deja de haber situaciones grotescas y surrealistas en toda la historia (que no contiene nada de paja) ,evidentemente ,claro,desde el punto de vista occidental.Ahora cuando ya se han leido unos cuantos ,encuentro que se repite ,pero como dije los dos primeros son los mejores y hacen pasar un muy buen rato.Y si hay alguien ahi y lee esto ,pues los recomiendo ,sin duda
hace 15 años