Resumen

Desde la fría región sueca de Norrland, el joven Hans Olofson viaja a Zambia para visitar la tumba de un misionero legendario. Deja atrás una infancia y una adolescencia marcadas por la ausencia de la madre y, después, por la muerte de dos personas muy allegadas. La belleza de Zambia, y sobre todo su misterio, lo hechizan hasta el punto de permanecer en el país durante dieciocho largos años, al principio movido por los valores de la cooperación y la solidaridad. Poco a poco, sin embargo, convertido en granjero, la realidad africana le impone una visión de la vida completamente distinta, mientras el racismo de los blancos y el odio de los negros va consumiéndolo. Un día, tras encontrar cruelmente asesinados a sus vecinos blancos, comprende que sus días están contados. ¿Se quedará a luchar o arrojará la toalla? Hans sabe que quizá pueda escapar de la suerte que han corrido sus vecinos, pero no de su propia desesperación.

2 Críticas de los lectores

En esta novela escrita hace 20 años y encuadrada dentro de la Serie Africana, Mankell describe magistralmente el odio, el racismo y la brujería, la forma de vivir entre los dueños de las plantaciones y los africanos, las luchas que sostiene un individuo entre sus valores, su entorno y la corrupción. “Un hombre blanco nunca debe ayudar a los africanos“ y mucho menos demostrar amistad y debilidad. Se traslada del pasado al presente describiendo dos mundos: el sueco, con sus recuerdos familiares de infancia y adolescencia, y el africano, haciéndote ver la gran diferencia entre la carencia de unos, la inmensa riqueza y falta de escrúpulos de los otros. Interesante, como todo lo de Mankell (Mercedes Main Márquez)

hace 14 años

Hasta el momento es el libro de Mankell que mas he disfrutado.

hace 14 años