El tema principal es la pérdida, en este caso de la pareja del protagonista, pero puede extenderse a cualquier otra pérdida, sea de un familiar o cualquier cosa que sea esencial. George trata de sobrellevar el dolor. Se enfrenta a su día a base de soportar las bocanadas de angustia insoportable que la atenazan, de mal humor con los vecinos, de sus sensaciones en el trabajo (profesor de universidad), de la relación con una vieja amiga, y en el fondo, pero no tan en el fondo, muy camuflado, un deseo de vivir, vivir como la esperanza de recuperar de algún modo el amor perdido, pero que ya no podrá ser. El estilo de Isherwood es ácido, irónico, muy crítico con al realidad norteamericana de principios de los sesenta, con el militarismo, la sociedad de consumo, la educación y el clásico “estilo de vida americano”; pero también es muy norteamericano frente a los usos de la vieja Europa y la Inglaterra de la que procede. Creo que se adapta mejor al contenido de la novela más que la conocida traducción del título “Un hombre soltero”, las empleadas en América de “Solo un hombre” o “Un hombre solo”. George es un simple ser humano transido por el dolor de la pérdida.
hace 1 semana