Este tomo II de las obras completas de la Novela Picaresca con edición de Rosa Navarro Durán, incluye las novelas: La vida del buscón (Francisco de Quevedo). -Segunda parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache (Mateo Luján de Sayavedra). -Primera parte del guitón Onofre (Gregorio González). Como es bien sabido, el autor que encabeza las obras del segundo volumen se convirtió en una de las figuras más complejas e importantes del Siglo de Oro español: don Francisco de Quevedo, conocedor de lenguas clásicas y modernas, cultivó con abundancia tanto la prosa como la poesía y destacó por su gran cultura y por la acidez de sus críticas. Tras nuestro siguiente autor, Mateo Luján de Sayavedra, se esconde el abogado valenciano, Juan Martí, cuya obra se vio perjudicada en exceso por haber suplantado a Mateo Alemán con su Guzmán apócrifo. Algunos fragmentos de su novela son de agradable lectura y de interés histórico pero, en general, amplifica en exceso los discursos morales del modelo. En cuanto a Gregorio González, se sabe más de su personaje, el pícaro Onofre Caballero, que de él mismo. Su única obra conocida es la novela picaresca que editamos en el presente volumen. Presenta un estilo muy informal y excesivamente prolijo en refranes y frases proverbiales, lo que atestigua la riqueza de su lenguaje.