LOS ENAMORAMIENTOS MARÍAS, JAVIER

Portada de LOS ENAMORAMIENTOS
Nota media 6,74 Bueno 160 votos 25 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial ALFAGUARA
  • Año de edición 2011
  • ISBN 9788420460833
  • ISBN digital 9788420494722
  • Idioma Español

Resumen

«La última vez que vi a Miguel Desvern o Deverne fue también la última que lo vio su mujer, Luisa, lo cual no dejó de ser extraño y quizá injusto, ya que ella era eso, su mujer, y yo era en cambio una desconocida…» Así comienza Los enamoramientos, la nueva novela de Javier Marías, consagrado como uno de los mejores novelistas contemporáneos. María Dolz, la protagonista de esta novela, sólo supo su nombre «cuando apareció su foto en el periódico, apuñalado y medio descamisado y a punto de convertirse en un muerto, si es que no lo era ya para su propia conciencia ausente que nunca volvió a presentarse: lo último de lo que se debió de dar cuenta fue de que lo acuchillaban por confusión y sin causa». Con una prosa brillante y cautivadora esta novela reflexiona sobre el estado de enamoramiento, considerado casi universalmente como algo positivo e incluso redentor a veces, tanto que parece justificar casi todas las cosas: las acciones nobles y desinteresadas, pero también los mayores desmanes y ruindades. Los enamoramientos es también un libro sobre la impunidad y sobre la horrible fuerza de los hechos; sobre la inconveniencia de que los muertos pudieran volver, por mucho que se los haya llorado y que en apariencia nada se deseara tanto como su regreso, o al menos que siguieran vivos; también sobre la imposibilidad de saber nunca la verdad cabalmente, ni siquiera la de nuestro pensamiento, oscilante y variable siempre.

25 Críticas de los lectores

Con una prosa perfecta y pocos personajes, aunque muy bien perfilados, Marías nos presenta una novela de pensamiento y reflexión sobre la muerte y menos sobre el tema de los enamoramientos. El argumento es mínimo aunque bien tramado y a través de largos diálogos monologados o del monólogo interno, el autor consigue encandilarnos con sus reflexiones e historias literarias. Me ha chocado que el narrador sea un personaje femenino y al principio me ha creado desconcierto (suele coincidir con el genero del autor). También me ha parecido un giro sorprendente la aparición del Profesor Francisco Rico, del cual tuve la suerte de seguir un curso en la facultad Autónoma de Bellaterra. Destaco la acertada caracterización de éste. Como elemento negativo, la reiteración de una misma idea. Un libro que me ha parecido muy interesante, pero quizás no para leerlo de un tirón.

hace 13 años

A veces rebuscado,muchas paginas para un concepto,pero diferente de los grandes exitos.Dificil,pero un gran escritor.

hace 13 años

Entre los libros que he leído de Javier Marías, éste es el que he encontrado mas ameno, con cierta intriga. Sus monólogos, aunque extensos, no son tan pesados. Son reflexiones sobre el amor, la muerte, las mentiras y las dudas.

hace 13 años

Será uno de los libros más vendidos de Sant Jordi y probablemente uno de los que mejor se vendan en la Feria del Libro de Madrid, pero es, como todo lo que escribe el Sr. Marías, espeso, pedante e infumable. Soy incapaz de ponerlo nota porque no paso de la página 50. Segundo y último intento con el autor, lo mismo que dije con 'Tu rostro...': no todos los autores son para todos los públicos.

hace 13 años

Extraordinaria lectura. Una delicia para los sentidos. Duro a veces, hace pensar, eso es importante. Este hombre escribe como los ángeles.

hace 14 años