Qué fácil de leer, qué interesante y qué breve... Contar en 144 páginas la vida de un atleta tan particular tiene mérito.
hace 10 mesesEn los Juegos Interaliados de Berlín, en 1946, al ver detrás del cartel de Checoslovaquia a un solo atleta desmañado, todo el mundo se ríe. Pero después, cuando en los cinco mil metros acelera sin parar y cruza la meta en solitario, los espectadores estallan en un clamor. El nombre de ese chico que siempre sonríe: Emil Zátopek. En pocos años y dos Olimpiadas, Emil se convierte en invencible. Nadie puede pararlo: ni siquiera el régimen checoslovaco, que le espía, limita sus traslados y distorsiona sus declaraciones. Emil corre contra su decadencia, y sonríe. Incluso en las minas de uranio adonde lo destierran porque ha apoyado a Dubcek. Ni siquiera Moscú puede pararlo. La nueva novela de Echenoz atraviesa cuarenta años de un destino excepcional y sin embargo misteriosamente parecido al nuestro. Y nos regala una escritura encrespada de esa impagable ironía que para Echenoz es sólo un pudoroso afecto.
Qué fácil de leer, qué interesante y qué breve... Contar en 144 páginas la vida de un atleta tan particular tiene mérito.
hace 10 mesesMaravilloso. Por momentos muy emotivo. Uno de los mejores libros que he leído este año. Echenoz nunca decepciona.
hace 7 añosLibro corto, sencillo y efectista. Novela la vida del atleta checo Emil Zatopek. Lo más destacado del libro es ver como actuaban los llamados paraísos comunistas con sus excelentes deportistas. A este hombre su gobierno lo tenía subyugado, y apenas lo dejaban participar en eventos y en competiciones a los que era invitado. Presumieron de él con la consecución de sus medallas, pero después lo olvidaron y lo defenestraron. Con el transcurso del tiempo, fue incluso maltratado por las dictatoriales autoridades políticas. Bastante buena.
hace 9 añoshttp://www.libromedelmal.es/2015/08/06/correr/
hace 9 añosEs el segundo libro que leo de Jean Echenoz, e igual que el primero (“14”), me ha encantado. En 140 páginas novela la vida del corredor checo Emil Zátopek. Según palabras del autor, ha intentado ser lo más fiel posible a la biografía del atleta, pero concediéndose cierto margen de libertad como novelista. Y el resultado es, en mi opinión, excelente; desde sus humildes inicios antes de que le gustase el deporte, hasta casi el final de su vida, recrea la vida de Emil y sus impresionantes logros, sin dejar de lado su vida personal y los régimenes totalitarios que “sufrió”.
Un libro muy atractivo de leer, no solo por el protagonista, íntegro y sencillo, con el que desde el primer momento se empatiza, sino también por cómo está escrito, con una prosa sencilla, ágil y concisa, pero a la vez muy expresiva. Su lectura ha sido un placer.