Sus críticas

CUENTOS MEMORABLES SEGÚN JORGE LUIS BORGES VV.AA.

25 años después de la muerte de Borges, Alfaguara recoge los relatos que él eligió como los más memorables de la literatura universal: Poe, Conrad, Kipling y Maupassant, entre otros, se dan cita en estas páginas. “No sé si soy un buen escritor; creo ser un excelente lector o, en todo caso, un sensib...

A LA DÉCADA DE CLÁSICOS FAVORITOS DEL ANGLÓFILO JAVIER MARÍAS, LE ENFRENTO LA SIGUIENTE: 1.º) _LOS VIAJES DE GULLIVER_ (SWIFT). 2.º) _LA CARTUJA DE PARMA​_ Y _CRÓNICAS ITALIANAS​​_ (STENDHAL). 3.º)​ _LO...

hace 2 días
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 8 Muy bueno 5 votos 2 críticas
Comentado el 19-02-2025
TODO SHERLOCK HOLMES DOYLE, SIR ARTHUR CONAN

"No salió de una madre ni supo de mayores. Idéntico es el caso de Adán y de Quijano. Está hecho de azar. Inmediato o cercano lo rigen los vaivenes de variables lectores.[...] Pensar de tarde en tarde en Sherlock Holmes es una de las buenas costumbres que nos quedan. La muerte y la siesta son otras....

TRAS LEER A LOS DIECISÉIS AÑOS _ESTUDIO EN ESCARLATA_ Y _EL SIGNO DE LOS CUATRO_ (SIN MAYOR FUNDAMENTO QUE «EL DIAMANTE DEL RAJÁ» O «EL CLUB DE LOS SUICIDAS», DE STEVENSON), SENTÍ PRIMERO QUE EL AUTOR GANA INCONTENIBLE DE DESPEÑAR, POR CATAR...

hace 2 semanas
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 8,51 Muy bueno 55 votos 2 críticas
Comentado el 07-02-2025
CONTRA LAS MUSAS DE LA IRA. El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura MAESTRO, JESÚS G.

A partir del Materialismo Filosófico construido por el filósofo español Gustavo Bueno, este libro expone una nueva y diferente Teoría de la Literatura, de naturaleza racionalista, científica, crítica y dialéctica, cuyo fin es la interpretación de las Ideas objetivadas formalmente en los materiales l...

EL MATERIALISMO FUE YA REBATIDO RESUELTAMENTE POR SCHOPENHAUER EN EL PRIMER VOLUMEN DE _EL MUNDO COMO VOLUNTAD..._, Y MAESTRO SE BASA EN G. BUENO, QUE CONFUNDE IDEALISMO Y REALISMO EN KANT, ADEMÁS DE ASUMIR EL ESTADO DE ARISTÓTELES HABIENDO DESESTIMADO SU FILOSOFÍA; O, YA REPUTA...

hace 1 mes
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 4 Malo 1 voto 1 críticas
Comentado el 14-01-2025
LA UTILIDAD DE LO INÚTIL. Manifiesto ORDINE, NUCCIO

El oxímoron evocado por el título La utilidad de lo inútil merece una aclaración. La paradójica utilidad a la que me refiero no es la misma en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, todos los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y...

EL AUTOR, QUE NADA APRENDIÓ DE LA _TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA_ (VEBLEN), PARTE DEL SOFISMA CRASO DE QUE LAS HUMANIDADES POSEEN LA EXCLUSIVIDAD DE HUMANIZAR, FUNDADO EN EL PREJUICIO CLASISTA SEGÚN EL QUE LA MANUALIDAD ENVILECE (CONTRA EL REFRÁN «EL TRABAJO ENNOBLECE&r...

hace 1 mes
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 6,82 Bueno 22 votos 6 críticas
Comentado el 10-01-2025
DICCIONARIO PLA DE LITERATURA PLA, JOSEP

Ésta es tal vez la primera utilidad que los muchos lectores de Josep Pla podrán encontrar en este Diccionario Pla de literatura, que Valentí Puig, en su faceta de planiano de excepción, ha compuesto a base de recorrer y seleccionar las 30.000 páginas de la oceánica obra completa del escrito ampurdan...

APEGADO A LEOPARDI, A QUIEN CONSIDERÓ «HERMANO EXISTENCIAL» SCHOPENHAUER, COINCIDE CON ESTE ÚLTIMO EN SUS REPAROS A LAS NOVELAS Y PROPORCIONA UN SABER PRECIADO FRENTE AL DE LA GENERACIÓN DEL MINIORDENADOR (CONECTADO AL TELEVISOR Y UN RADIOCASETE), BACHILLERATO IMPERM...

hace 2 meses
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Comentado el 29-11-2024
EL DISPARATE NACIONAL. Del fraude de la Transición al desastre de Zapatero CENTENO, ROBERTO

Roberto Centeno lleva años analizando la economía española y, aunque intenta no perder la esperanza, se reconoce abiertamente pesimista ante la situación en la que nos encontramos. Sin pelos en la lengua, y con gran capacidad de análisis, comienza preguntándose ¿cuándo se hundió España? Y respond...

Joaquín Almunia sentenció: «La sociedad reclama la temporalidad». No quisieron formar al obrero, sin más alternativa que el turismo, e importaron mano de obra barata que jamás cotizaría a la Seguridad Social (2,9 millones a fines de 2008). Felipe Gonz&a...

hace 4 meses
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 7,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 27-09-2024
EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN II SCHOPENHAUER, ARTHUR

Pese al fracaso editorial que había supuesto la primera edición de su obra principal, Schopenhauer consiguió que en 1844 saliera a la luz una segunda edición, escasamente corregida, pero aumentada por un segundo volumen de mayor extensión que el primero y en el que incluyó los complementos a los cua...

«DESDE SCHOPENHAUER, NADIE HA ESCRITO COMO FREUD», SENTENCIÓ EINSTEIN ACERCA DE QUIEN ENMENDARA Y PERFILASE EL IDEALISMO CRÍTICO KANTIANO (O CRITICISMO), ESTILISTA QUE EJERCIÓ UN MAGNETISMO INIGUALADO EN MÚSICOS Y ENTRE GRANDES LITERATOS, COMO CHÉJOV, C...

hace 6 meses
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 9,5 Excelente 4 votos 1 críticas
Comentado el 26-07-2024
A LA CAZA DE LA REALIDAD BUNGE, MARIO

«En la actualidad, miles de millones de seres humanos pasamos largas horas mirando pantallas de diversos tipos. Pero, desde luego, todos sabemos que los hechos y las ideas más interesantes e importantes están detrás de las pantallas. Es este el motivo de que busquemos hechos objetivos detrás de las...

CONCUERDO CON BUNGE EN QUE LA MAYORÍA DE LOS FILÓSOFOS, ACÓLITOS O PANIAGUADOS DE UN RÉGIMEN, HA PERJUDICADO A LA SOCIEDAD. ME BASTA RECORDAR A LOS MÁS INTERPRETADOS Y SEGUIDOS DE OCCIDENTE: PLATÓN Y KANT. EL PRIMERO FUE UN DUALISTA QUE TRATÓ EN VANO...

hace 7 meses
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 5 Regular 1 voto 1 críticas
Comentado el 02-07-2024
ATLÁNTIDA. La luz de Occidente ORIHUELA GUERRERO, JOSÉ

El autor nos invita a sumergirnos en la apasionante tarea de discernir qué hay de leyenda y qué de realidad histórica en lo que nos refiere Platón. Para ello nos propone un regreso al texto del pensador griego y su contraste con hechos geohistóricos y culturales objetivos.Producto de esa investigaci...

EL AFILOSOFADO ANTROPÓLOGO SITÚA LA ISLA SUMERGIDA, COMO TANTOS OTROS, EN EL GOLFO DE CÁDIZ, SOLO QUE LA REPUTA, SINGULARMENTE DOCUMENTADO, CAPITAL DE UN IMPERIO CRETENSE-ATLÁNTICO CON ESFERA AMERICANA DE INFLUENCIA. SU ENSAYO CONSTITUYE EL COMPLEMENTO IDÓNEO DE LA FASCINANTE OBRA _EL CÓDIGO SECRETO...

hace 8 meses
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Comentado el 09-06-2024
SEMEJANTE A UN ÁNGEL MILLAR, MARGARET

El detective Quinn había perdido todo su dinero en los casinos de Reno. Camino de San Felice, en busca de un amigo que lo ayudase, es recibido hospitalariamente por una de tantas sectas religiosas de California. Sus miembros parecían pacíficos y alejados del mundanal ruido. Pero la codicia, la pasió...

NO HAN LEÍDO ESTA, SU NOVELA DE SUSPENSE REDONDA, NI _PAGARÁS CON MALDAD_, QUIENES RECOMIENDAN _UN EXTRAÑO EN MI TUMBA_ (FOLLETINESCA Y DE INTERÉS MENGUANTE). EN LOS CAPÍTULOS SOBRESALIENTES, ESPECIALMENTE LOS NARRADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL INCÓGNITO I...

hace 9 meses
Nota de LETO MARTÍN PÉREZ
Nota media: 9 Excelente 2 votos 1 críticas
Comentado el 12-05-2024
1-10 de 101 resultados