LA «NACIÓN DE TENDEROS» (NAPOLEÓN), CUYAS ISLAS PIRÁTICAS DEVENDRÍAN PARAÍSOS FISCALES, PASÓ DE SEÑOREAR UN CUARTO DE PLANETA, DESDE CANADÁ A AUSTRALIA, A TOTALIZAR EL 9 % DE LAS EXPORTACIONES MUNDIALES EN 1973; Y SIGUIÓ SU CORONA OTORGANDO LA ORDEN DE UN IMPERIO BRITÁNICO FANTASMAL, ASÍ RECHAZARAN ESAS MEDALLAS CIENTOS DE PERSONALIDADES, OPUESTAS, EN ESPECIAL, A LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS DESCOLONIZADOS: ARROZ DE BIRMANIA; ALGODÓN Y YUTE DE LA INDIA; TÉ DE CEILÁN; MANÍ, MANDIOCA Y ALGODÓN DE NIGERIA; MADERAS, CAFÉ Y CACAO DE JAMAICA. . . LA «ISLA DE CARBÓN» FAVORECIÓ POR EL PODER CALORÍFICO DEL FÓSIL LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, GRACIAS A LA INVENCIÓN DE WATT, QUIEN ADMITIÓ: «NADA HAY MÁS TONTO QUE INVENTAR»; PUES AÑADIÓ AL «AMIGO DEL MINERO» UNOS COMPLEMENTOS, COMO EL CONDENSADOR. DE ANDAR A TIENTAS POR DENSAS BRUMAS ENTRE EL ENSAYO Y EL ERROR, SUS HABITANTES CONDUCEN AL CONTRARIO Y ABORRECEN EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Y, POR ENDE, LA ESCALA DEL TERMÓMETRO CENTÍGRADO (CELSIUS). VENCEDORES DE LAS DOS GUERRAS MUNDIALES, DADOS A LA EXALTACIÓN PATRIOTERA HASTA UNO DE LOS MAYORES ÍNDICES DE ALCOHOLISMO, HAN LLEGADO CON INNEGABLE PODER PROPAGANDÍSTICO A INFILTRAR EN LOS DEMÁS LA CREENCIA DE QUE, EN CASI TODOS LOS DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS TRASCENDENTALES, UN BRITÁNICO SOBRESALIÓ. ASÍ, LA PRIMERA MÁQUINA PARA TALLAR ENGRANAJES NO LA CREÓ EL ITALIANO ESPAÑOLIZADO JUANELO TURRIANO; NO SE HABÍA ADMINISTRADO LA _VACUNA_ VARIÓLICA YA POR TURCOS, OBSERVÁNDOSE QUE LOS ORDEÑADORES SE INMUNIZABAN EN CONTACTO CON LAS PÚSTULAS; EL TELÉFONO NO LO INGENIÓ ANTONIO MEUCCI; LOS ARTÍFICES DEL TELEVISOR NO FUERON LOS ALEMANES NIPKOW, MEDIANTE SU DISCO PERFORADO, Y FERDINAND BRAUN, CON SU OSCILÓGRAFO CATÓDICO. . . INCLUSO LA PATERNIDAD DEL COMPUTADOR UNIVERSAL SE ATRIBUYE A TURING, CUANDO MAUCHLY, ECKERT, ZUSE, ATANASOFF, BERRY, ETC., LO HABÍAN PREFIGURADO EXTRAÑOS A LA MÁQUINA FICTICIA DEL LONDINENSE, LA CUAL TAMBIÉN IDEÓ EMIL POST, POLACO. GRACIAS A UN SENEQUISMO AFÍN AL DEL TEATRO ISABELINO INGLÉS, RUSSELL SE DIGNÓ HONRAR, COMO «EL MÁS NOBLE Y LOABLE ENTRE TODOS LOS GRANDES FILÓSOFOS», AL SEFARDÍ ESPINOSA, INSPIRADOR DE LA FILOSOFÍA ROMÁNTICA O TEORÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. PERO ¿ACASO SÍ SON EN LITERATURA LOS ANGLOS EQUIPARABLES A LOS GALOS? ORWELL CONVENÍA CON UN CRÍTICO EN QUE «EL RÍGIDO SISTEMA DE CLASES INGLÉS, QUE LIMITA LA VARIEDAD DE EXPERIENCIAS DE CASI TODO EL MUNDO, TIENE LA CULPA DE LA POCA SUSTANCIA DE LOS TEMAS EN LA NOVELA MEDIA. . .». Y SU «GENIO» NACIONAL, EL MENGUADO CLÉRIGO DARWIN, CONFESÓ EN SU AUTOBIOGRAFÍA: «LAS FACULTADES TAN ORDINARIAS QUE POSEO. . .», PUES «MI CAPACIDAD PARA SEGUIR UNA ARGUMENTACIÓN PROLONGADA Y PURAMENTE ABSTRACTA ES MUY LIMITADA. . .». POR OTRO LADO, SI ESPAÑA HUBIESE SOBREEXPLOTADO SUS PROVINCIAS ULTRAMARINAS, ¿HABRÍA SIDO EXTRANJERO EL CAPITAL INVERTIDO EN SU TARDÍA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? DESDE LA FUGA DE LA REINA ISABEL II A CASI EL FIN DE LA II GUERRA MUNDIAL, FRANCESES E INGLESES SE ADUEÑARON INCLUSO DEL SUBSUELO ESPAÑOL. N O T A.—AUN DEGUSTANDO LOS PLATOS DE NUESTRA ENVIDIADA GASTRONOMÍA, ELLOS HAN MENOSPRECIADO AL PAÍS DE LOS DESCUBRIDORES GEOGRÁFICOS Y LAS ÓRDENES RELIGIOSAS, EMINENTEMENTE ARTÍSTICO: LOS DRAMATURGOS BENAVENTE, VALLE-INCLÁN Y GARCÍA LORCA; PINTORES COMO VELÁZQUEZ, MURILLO, GOYA, DALÍ. . .; EN MÚSICA, ALBÉNIZ, GRANADOS, FALLA, TURINA. . .; LOS ARQUITECTOS HERRERA, CHURRIGUERA, GAUDÍ. . .
hace 2 semanas