TONY TAKITANI

TONY TAKITANI MURAKAMI, HARUKI

Portada de TONY TAKITANI
Nota media 6,78 Bueno 9 votos 3 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial TUSQUETS
  • Año de edición 2019
  • ISBN 9788490667613
  • ISBN digital 9788490667637
  • Idioma Español

Resumen

Tony Takitani es un joven que ha crecido aislado, entre las burlas de los compañeros y muy solo, pues su padre, trompetista de jazz, se ausenta a menudo para tocar en giras. Buen profesional, se dedica a ilustrar portadas para revistas de automóviles o anuncios. Hasta que de pronto conoce a una chica, empleada a tiempo parcial de una editorial, a la que le gustan especialmente los vestidos. Maravillosamente ilustrado por Ignasi Font, este relato del célebre escritor japonés nos habla de la soledad y la falta de afecto en la sociedad actual.

3 Críticas de los lectores

9

Tony Takitani es una novela corta de Haruki Murakami, extraída de su libro Sauce ciego mujer dormida y publicada con ilustraciones de Ignasi Font. En ella Murakami nos plantea la soledad más abismal y también un amor generoso y profundo por medio de su protagonista, Tony, un hombre acostumbrado a estar solo desde niño, lo que no le ha impedido triunfar en su profesión. Soledad y amor, dos temas que Murakami maneja con maestría en un relato pausado, original y lleno de nostalgia.

hace 2 semanas
9

Pequeño relato de Murakami con bonitas ilustraciones

hace 2 años
9

Murakami siempre es difícil, lo amas o no lo odias pero se te hace difícil "digerir" y es comprensible. Esta historia formará parte de esa ley porque es de esas que te deja cierta angustia, tristeza pero también invita a reflexionar y darle otra importancia a la vida, a la muerte de los seres queridos, la soledad, el individualismo y las relaciones paternofiliales o sentimentales. La historia en sí es conmovedora, es para leerla con una mirada neutra porque es peculiar, extraña y de esas que lees tan rápido que te deja un agujero dentro y bien hondo. Esta vez no me animaré a recomendarlo como he hecho otras veces básicamente porque sé que Murakami no es para todos los públicos, somos libres para elegir o no este bonito y enternecedor relato que te puede doler o sacar una sonrisa, quién sabe si también alguna lágrima...aún así siempre nos quedarán las ilustraciones que son interesantes hasta decir basta y muy originales.

hace 3 años