EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA. Trilogía de La Ciudad Blanca 1

EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA. Trilogía de La Ciudad Blanca 1 GARCÍA SÁENZ DE URTURI, EVA

Portada de EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA. Trilogía de La Ciudad Blanca 1
Nota media 7,99 Muy bueno 974 votos 199 críticas

Resumen

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.

El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?

Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.

70º Lectura conjunta en el Club de Lectura

196 Críticas de los lectores

Muy decepcionado de esta novela, al punto que al primer tercio estuve a minutos de abandonarla. La verdad, esperaba mucho más de acuerdo a la crítica y puntuación. Prácticamente todo en esta historia es demasiado forzado y a la vez simple, no obstante ser una novela negra que demanda ciertas condiciones para desarrollar la trama. Una especie de Dan Brown en su peor versión.

hace 5 años

Cuando empecé a leer este libro, no conseguía engancharme, y me costó un poco, tanto que pensé en dejarlo, pero había escuchado muy buenas críticas, así que seguí leyendo,… cosa de la que me alegro mucho, porque me fue atrapando y consiguió engancharme, creo que está muy bien escrita, muy recomendable para lectores de novela negra y de intriga. Me gusta mucha la historia de amor, y la relación que tiene el personaje con su pequeña familia compuesta por un entrañable abuelo, y su hermano pequeño. Muy recomendable.

hace 5 años

Es atrapante, de eso no cabe duda. Lo vi muy en el estilo de Katzenbach, aunque me parece que la construcción de los personajes es mejor. Si conoces o vives en la ciudad de Vitoria es como un best seller. De todas maneras, para mi está en 8/10 y no me dio para seguir leyendo los siguientes de la serie.

hace 5 años

Yo tengo familia en el Pais Vasco y a mi me gusto mucho ,la ambientación ,su forma de escribir. Pero creo que le falta bastante como thriller perfecto .

hace 5 años

Solo puedo decir que cuando cerré el libro me emocionó. No me gusta nada la novela negra pero cuando esté libro cayó en mis manos me enganchó muchísimo. Muy recomendable

hace 5 años

Entretenida novela, diálogos poco creíbles en muchas ocasiones. Se deja leer pero no entiendo tanto éxito la verdad.

hace 5 años

En general está bien, algunas partes han sido lentas, pero a medida que avanza el libro se va haciendo mas interesante. Sí recomiendo su lectura a los amantes del thriller.

hace 5 años

Había oído tantas maravillas de esta novela, era tan difícil sacarla de la biblioteca porque siempre estaba cogida...que me ha decepcionado. No es ni de lejos, la mejor novela negra que he leído. Es más, no está bien escrita, usa trucos de primero de redacción literaria, tópicos a porrillo, para mí no tiene calidad literaria.

hace 5 años

El libro comienza como una guía turística de Vitoria un tanto pesada y parece que no avanza en la historia que quiere contar. Una vez que ya nos conocemos todos los lugares visitables, la trama empieza a desarrollarse. En mi opinión la historia va de menos a más si has tenido también la paciencia de leer todas las fiestas de Vitoria que tan someramente aquí se describen. Los personajes están poco desarrollados, los acontecimientos a veces cogidos con calzador, y es que parece que a la autora lo que más le interesa es la descripción detallada de la ciudad de Vitoria y alrededores.

hace 6 años

Me ha parecido una novela muy bien escrita. Un homenaje a Vitoria, a sus pueblos, a sus costumbres y a su gente. Una novela que ha ido de menos a más. Al principio, no consiguió despertarme demasiado interés, pero a medida que iba leyendo, su ritmo iba en aumento y me enganchó totalmente. El final, lo mejor. Una gran novela totalmente recomendable.

hace 6 años

Libro ameno y entretenido, ligero, se lee rápido. Al principio mo engancha mucho, pero va aumentando en interés. Demasiadas casualidades. Bonita descripción de Vitoria

hace 6 años

Al principio no me acababa de convencer porque me parecía efectivamente muy similar a otros que ya habéis mencionado. Después la trama me fue atrapando aunque veía algunos detalles que no cuadraban mucho como que los inspectores tuvieran días libres o se pasasen el día de restaurantes, bares, haciendo running..etc en plena investigación de unos asesinatos en serie que amenazan la ciudad. Pero a partir de la mitad más o menos, cuando se va vislumbrando y acotando la posible resolución me enganchó mucho y no podía dejar de leer. Me parece muy entrañable la relación que el protagonista tiene con su hermano y su abuelo aunque hay que reconocer que su vida está marcada por un exceso de fatalidad.

hace 6 años

Ameno e intrigante. Un poco forzado en la relación de los caracteres pero se sobrelleva y ofrece elementos de relieve. Recomendable.

hace 6 años

Novela adictiva, igual que el resto de la trilogía. Muy recomendable tanto para los amantes de la novela negra como para el resto. Personalmente, la mejor trilogía que he leído. 10/10

hace 6 años

Muy dinámico y entretenido. Lo recomiendo si te gusta la novela negra o de intriga.

hace 6 años

Muy bueno, me ha gustado bastante, nunca lo sentí pesado, siempre atrayente con cada escenario y esta bien escrito.

hace 6 años

Lo mejor: Paseo por Vitoria y sus costumbres muy fácil de leer. Lo peor: la escasa calidad literaria

hace 6 años

Un libro muy ameno, se lee con facilidad.

hace 6 años

Lectura amena para pasar el rato

hace 6 años

Fácil de leer y muy entretenida. Por ahora me gusta más que la trilogía del Baztan.

hace 6 años