Resumen

«Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.» Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza. Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico. La edición publicada en 2012 para conmemorar el décimo aniversario de la primera edición original de El psicoanalista, incluye un epílogo que John Katzenbach ha escrito especialmente para los lectores en lengua española.

332 Críticas de los lectores

Una novela de suspenso con giros inesperados que te atrapa de principio a fin. Hay partes, en el medio, que hacen ligeramente densa la lectura, pero contribuyen al desarrollo de la historia. Los personajes se encuentran bien definidos y logras a odiar a algunos.

hace 5 años

En lo general es una novela bien escrita donde incluye sus matices de intriga por los tormentos que pasa un psicoanalista debido a un error cometido hace mucho tiempo y tiene que enfrentarse a un sinfín de pruebas ciertamente extrañas como intercambiar mensajes a través de periódicos. Sin embargo, si me dirigiera a lo más particular habrían varios peros, es decir, no es lo suficientemente buena novela de thriller como para aferrarse con tensión a la silla y leer cosas poco previstas, porque está claro que hay cosas que prometen ser increíbles pero la forma de narrarlas crea un efecto contrario que te hace sentir como si era algo que ya esperabas desde hace rato. Los personajes como Virgil y Merlin son muy significativos, empezando porque están basados en obras como "La Divina Comedia", aunque eso implica un robo a la fuerza del personaje misterioso, ese va perdiendo su maestría y su frialdad y deja de actuar de manera súbita creándose de esa forma un cierto paréntesis para enfocarse a un hombre que para resolver el misterio debe buscar alternativas con tal de que su enemigo le pierda el rastro. Los elementos no están bien desarrollados a pesar de ser existentes, pues no falta nada en esta novela pero su forma de trabajarlas no ha sido ideal como lo realizó con "El Profesor", una novela escrita por el mismo autor donde narra acerca de un secuestro que involucraba al fatal tráfico sexual donde las muchachas eran filmadas en un cuarto para ser transmitidas a una red pornográfica contratada por hombres obsesionados con el cine de adultos. En esta novela de suspenso no hay clímax o por lo menos emociones intensas. Es de esas novelas negras donde sigue sin encontrar su magia aunque esté al alcance. Ocurren momentos que parecen resolverse con mucha rapidez y otras con más lentitud aunque es de elogiar todo el procedimiento de rastreo por parte del protagonista, el psicoanalista, para dar con el verdadero sospechoso, Podremos ver de una forma ágil el cómo lleva a cabo esos descubrimientos ya sea a través de periódicos o de archivos resguardados en hospitales y en psiquiátricos. Considero que habría sido más importante enfocarse en el mismo protagonista y en su enemigo haciendo ataques durísimos a su psique para trastornarlo y provocar su inevitable suicidio. Faltó más dureza, más severidad y emociones que causen desesperación y obnubilación, estados críticos que sufren los enfermos mentales. Lo que parecía ser un juego a la mente del psiconalista resultó ser un misterio más, una historia más de policías y criminales que no ofrece algo novedoso. Es un caso donde cualquier persona podría resolverlo con cierta agudeza mental como un policía, pero habría sido excelente atacar más la psique del doctor Stark. Aquí lo que Katzenbach debió vigilar con mayor atención fue al doctor, su mundo del psicoanálisis y por supuesto, el mismo acechador, pues es notablemente superficial en esta área de las enfermedades mentales. En la obra antes mencionada es mucho más perspicaz y más recomendable que esta novela de acertijos misteriosos aunque eso no implica decir que es mala novela, porque realmente no lo es, simplemente es un reflejo de no haber aprovechado adecuadamente los elementos que se tenían en la mano.

hace 5 años

En una montaña rusa de emociones, el protagonista está en la cima y al momento en lo más bajo y rastrero. Trama cogida por los pelos y por suerte y esto la libra, magistralmente narrada. De lectura fácil. Recomendable.

hace 5 años

Me encantó, todo el libro permanecí en suspenso. Además de que le da un giro al final sorprendente. Totalmente recomendado.

hace 5 años

Un libro trepidante y adictivo. He sufrido con el desmoronamiento de la vida del doctor Starks y he disfrutado con la venganza. Un libro de 10

hace 5 años

Totalmente de acuerdo con la opinión del Library Journal " Un thriller fuera de serie, imposible de soltar". La primera parte es angustiosa y transmite al lector la misma pesadilla en la que se ve envuelto Ricky de repente. La segunda parte sorprende la astucia del protagonista y la forma en que el juego se vuelve más interesante. Por último, la venganza es lo que hace que esta novela tenga el éxito tan merecido que ha tenido. De lo mejor que he leído de este género.

hace 5 años

Muy recomendable. Desde el principio la trama te sumerge, con la aparición de los distintos personajes cada cual mas singular. Deja abierta la segunda parte. publicada en 2018 tras 16 años de espera.

hace 5 años

Muy buen libro, te engancha desde el principio y vives el misterio casi piel a piel con el Dr. Starks, lo recomiendo mucho, de verdad.

hace 5 años

Una novela intrigante y original. Me parece entretenido y una buena historia. Algo previsible pero aún así interesante

hace 6 años

La idea es buena, pero al libro le sobran bastantes páginas, a veces los diálogos resultan interesantes pero la mayor parte se hace muy pesado.

hace 6 años

En su momento me pareció totalmente adictivo, el típico libro que te dan las tantas de la noche y no puedes dejar de leer. Creo que si te gustan los thrillers actuales es una muy buena apuesta.

hace 6 años

Un libro que te atrapa desde el minuto uno y te mantiene en tensión, los giros son impredecibles y te dejan en shock. Muy recomendable

hace 6 años

Lo leí hace meses, ahora que he acabado su secuela me dispongo a escribir esto en perspectiva. Sigo pensando lo mismo que hace 6 meses cuando lo leí, el mejor libro que he leído. Mi nuevo favorito. Un ritmo trepidante de principio a fin, bien es cierto que a mitad se estanca un poco, pero eso no hace perder ritmo ni interés. La trama es inmejorable. El desenlace sublime. Para mí, un "must-read" para los amantes del thriller.

hace 6 años

Buen libro con un comienzo trepidante que te engancha

hace 6 años

Me gustó mucho y lo leí de nuevo para leer la segunda parte.

hace 6 años

Lo leí hace un año, creía que había puesto un comentario y ahora veo que no...solo recuerdo que no me dejo huella aunque tampoco era un pestiño, no me atrae leerme la segunda parte....con eso lo digo todo

hace 6 años

Fué el primer libro que me leí de John Katzenbach, y aunque me gustó bastante, hay otros mejores. Pero 100 x 100 recomendable

hace 6 años

Una novela que me tomo tiempo asimilar. En ocasiones se me hacía insufrible su lectura, pero aún así, deseaba unir los cabos y ver como se iba desentrañando la historia de nuestro querido doctor. Que buen libro si lo que quieres es misterio. No creí que tanto puede uno meterse en la psique de alguien.

hace 6 años

Muy buen libro. En verdad te atrapa de principio a fin. Hay que reconocer que en ciertos momentos si se volvio en círculos continuos pero en fin si es un libro que genera mucha espectativa. Recomendable

hace 6 años

Una novela, thriller, muy sobrevalorado, esperaba que el titulo jhaga mención al uso de las herramientas del psicoanálisis, pero no, o quizás muy poco. Me costo terminarlo, no me invitaba a leer el siguiente capitulo. La idea es buena, pero no es explotada de la mejor manera.

hace 6 años