Oír hablar de Graham Greene hace pensar automáticamente en el género de la novela de espías, quizá por haber sido con esas obras con la que el autor alcanzó más ventas. En “El final del affaire”, si bien se ambienta en el Londres de los años cuarenta y de la II Guerra Mundial que sirvió de trasfondo a muchos de sus libros, la temática, difícil de clasificar, varía. Un escritor, trasunto del novelista, recibe la visita de un viejo amigo casado con una mujer con la que mantuvo una aventura a sus espaldas. Después de contarle que la encuentra extraña desde tiempo atrás, el amigo acude a un detective a que le siga la pista. A su vez, retoma el contacto con la mujer y vuelven a mantener una relación que ella corta de forma abrupta. La lectura posterior de su diario le ayuda a encontrar las claves de esa ruptura. En medio de una ciudad devastada por la segunda gran guerra del siglo XX, el ambiente de miedo y decadencia resulta especialmente adecuado para describir la manera con la que la mujer se acerca a la religión buscando llenar su vacío ante el ateísmo de su marido y su amante, y ese hecho propicia su decisión de romper con este último. www.antoniocanogomez.wordpress.com
hace 1 semana