BEATRIZ Y LOS CUERPOS CELESTES

BEATRIZ Y LOS CUERPOS CELESTES ETXEBARRIA, LUCÍA

Portada de BEATRIZ Y LOS CUERPOS CELESTES
Nota media 5,63 Regular 250 votos 9 críticas

Resumen

Lucía Etxebarria se dio a conocer con esta novela en 1998, al ganar el premio Nadal. Tres épocas de la vida de una mujer y dos ciudades, Edimburgo y Madrid, confluyen en una novela poética y rompedora acerca del amor a los amigos, a la familia y a los amantes. Tres mujeres: Cat, lesbiana convencida; Mónica devorahombres compulsiva Y Beatriz, que considera que el amor no tiene género. Tres momentos de la vida de una mujer y dos ciudades, Edimburgo y Madrid, para una novela única sobre el amor a los amigos, a la familia y a los amantes.

8 Críticas de los lectores

Muy bien escrito, te atrapa por la profundidad con la que trata los personajes. Los sentimientos están a flor de piel. Muy recomendable

hace 5 años

Es el tercer libro que leo de esta autora. Ha sido el que más me ha gustado. Bueno, el que menos me ha disgustado.

hace 12 años

Con pocos personajes, la autora crea una trama compleja de relaciones que da lugar a una historia entretenida. Es el segundo libro que leo de Lucía Etxebarría (tras “Lo verdadero es un momento de lo falso”) y me parece que sus historias abordan a personajes un tanto marginales, que dan lugar a unas novelas un poco “extrañas”, pero diferentes.

hace 12 años

Me parece un libro de una calidad literaria destacable, disfruté con el manejo de la prosa de la escritora aunque el argumento en concreto no me atrajo.

hace 13 años

Aburrido, ñoño y sensiblero. Infumable.

hace 13 años

El mejor libro de Lucía Etxebarría. Me encantó.

hace 14 años

En mi opinión el mejor libro que ha escrito Lucía Etxebarría, no con demasiada diferencia a los demás, ya que los tiene muy buenos, pero sería el primero que recomendaría de ella, sin dudarlo.

hace 14 años

Se lee rápido y es entretenido. Me gustó y lo recomiendo

hace 17 años