Un interesante recorrido a lo largo de la dictadura, la transición y la democracia desde el punto de vista de la experiencia vital de Manuel Vicent. Escribe muy bien. Me ha encantado.
hace 2 días«La vida, como el violín, solo tiene cuatro cuerdas: naces, creces, te reproduces y mueres. Con estos mimbres se teje cada historia personal con toda una maraña de sueños y pasiones que el tiempo macera a medias con el azar».
Un niño se sube por primera vez a uno de los caballos de cartón de un tiovivo sin imaginar que esa manera de galopar, arriba y abajo, siempre una vuelta más, presagia todo lo que va a cumplirse a lo largo de los años. La música, las canciones, las lecturas, los perros, los automóviles y el mar —siempre el mar— se trenzan con los sueños, los amigos, los amores, las heridas y los momentos de belleza que conforman una vida.
Ficción y autobiografía se entrelazan en este libro en el que Manuel Vicent, uno de los más agudos cronistas de nuestros días, aborda de manera evocadora y muy literaria la historia reciente de España y muestra una visión propia —vitalista, sensorial y nostálgica— de la existencia y del paso del tiempo. Hay recuerdos alegres y agitados, hay memoria del pasado, felicidad y rebeldía. Y también sueños cumplidos y derrotas inexorables.
Un interesante recorrido a lo largo de la dictadura, la transición y la democracia desde el punto de vista de la experiencia vital de Manuel Vicent. Escribe muy bien. Me ha encantado.
hace 2 díasManuel Vicent hace un recorrido de los últimos 90 años de la historia de España entrelazados con su interesante vida, en la que ha viajado muchísimo, ha conocido a personas interesantes y también ha dudado. Se nota en sus palabras el desencanto con la política española actual. No sigue una línea temporal desde nacimiento a actualidad de manera cronológica. Son más bien, retazos, apuntes de su vida, como si los fuera escribiendo conforme le vienen a la memoria. Tiene un poso de melancolía hacia la juventud perdida lo que da al libro un punto de ternura y belleza. No había leído nada de este escritor y tengo que decir que escribe muy bien.
hace 1 mesMagnífico documento, historia de una época y pura autobiografía de Manuel Vicent, latiendo un toque quizás nostálgico o quizás melancólico, o quizás ambos. Recomendado especialmente para sesentones, porque nosotros nos identificamos con lo que nos cuenta y, especialmente, con el entorno que nos describe. Brillante.
hace 5 mesesMuy emotiva
Crónica de España, bien escrita fácil, dentro de autobiografía, muy emotiva . me ha gustado.
hace 8 mesesManuel Vicent es uno se loa mas grandes escritores de España, mordaz, irónico, tierno, y sobre todo inteligente. En esta nueva novela nos cuenta sus vida desde unos recuerdos muy particulares, y como todos sus libros, es una delicia leerlo.
hace 10 meses