LOS INGRATOS

LOS INGRATOS SIMÓN, PEDRO

Portada de LOS INGRATOS
Nota media 8,01 Muy bueno 137 votos 49 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial ESPASA
  • Año de edición 2021
  • ISBN 9788467060867
  • ISBN digital B08ZC9SBGF
  • Idioma Español

Resumen

«Nos rezaban que cuatro esquinitas tenía mi cama y que cuatro angelitos nos la guardaban, pero mi cama por lo menos tenía cinco. Y uno de ellos era una señora de campo que pinchaba cuando te daba un beso».

1975. A un pueblo de esa España que empieza a vaciarse llega la nueva maestra con sus hijos. El más pequeño es David. La vida del niño consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Hasta que llega una cuidadora a casa y sus vidas cambiarán para siempre. De Emérita, David aprenderá todo lo que hay que saber sobre las cicatrices del cuerpo y las heridas del alma. Gracias al chico, ella recuperará algo que creyó haber perdido hace mucho.

Los ingratos es una emocionante novela sobre una generación que vivió en aquella España donde se viajaba sin cinturones de seguridad en un Simca y la comida no se tiraba porque no hacía tanto que se había pasado hambre. Un homenaje, entre la ternura y la culpa, a quienes nos acompañaron hasta aquí sin pedir nada a cambio.

48 Críticas de los lectores

9

Cuánta gente pasa por nuestras vidas? y cuántas de ellas son importantes, dejan su huella? porque nos aman, nos enseñan, nos hacen enojar, nos retan, nos acompañan y los acompañamos. Esta novela trata de afectos y de pérdidas, de los que importan… Quién ha tenido la suerte de tener una Emérita en su vida? El narrador de la historia es un niño. Su madre contrata a una mujer sorda para cuidarlo, ya que ella trabaja como maestra del pueblo. La relación entre ellos pasará por diferentes matices y marcará a fuego la vida de David. “Eme” será el amor incondicional, mas allá de todo, el amor crudo, con asperezas. El dolor que se transforma y sana, dando vida. Y David será el que no pudo ser. Los ingratos es una obra profunda, sencilla, que te marcará el corazón. Una obra dedicada a aquellos que nos formaron, nos educaron, en todos los sentidos, no solo en la escolaridad, sino en la vida. Es una delicia cómo está escrito, cómo describe ese pueblo, su gente, la España de los años setenta. Un homenaje a la nostalgia de la que todos hemos sido prisioneros. Una historia que nos hace preguntarnos, cuántas veces somos capaces de agradecer, de ver con el corazón al otro y lo que nos regala? Cuan ingratos somos, nunca un mejor título para este libro. Si quieren conmoverse, se los recomiendo profundamente.

hace 2 semanas
9

Muy tierno, entrañable, vuelta al campo y al pasado. Ay Emérita, cuantos abrazos te daría!

hace 2 semanas
8

Tierno y duro a partes iguales. Me ha gustado mucho. Te transporta a la inocencia de la niñez, al calor del hogar, a las primeras amistades...

hace 1 mes
8

"Los ingratos" es un libro tremendamente nostálgico, duro y realista. La vida misma. En su comienzo me recordó bastante al maestro Miguel Delibes por la temática de pueblo e infancia... pero poco a poco va dejando claro que no es su propósito, ni mucho menos. A los personajes se les coge cariño y tiene facilidad para emocionar con situaciones muy cotidianas, como la simple descripción del desván de Emérita, que me trajo a la memoria preciosos recuerdos. Muy recomendable para lectores nostálgicos con cierta experiencia.

hace 3 meses
9

Después de leer Los incomprendidos, me quedé con muchas ganas de leer el primer libro de Pedro Simón, aunque al mismo tiempo tenía miedo de que no me gustase tanto. Sin embargo, no me ha decepcionado y, aunque mantiene parte de los temas tratados en el otro libro y cierto ambiente narrativo, logra tener una esencia propia y muy diferente a otras obras que he leído. La narración desde dos perspectivas, una en formato epistolar, hace la lectura muy interesante y amena, sobre todo por lo bien distinguidas que están ambas voces narrativas. David es un niño, y eso lo notas en cuanto comienzas a leer sus páginas. Aunque Simón no escatima en frases algo poéticas, en general logra mantener la sensación de que todo lo que estás leyendo son los pensamientos de un niño, ya que incluso estas oraciones mantienen la simpleza. Por su parte, la narración de Emérita me parece que tiene muchísima personalidad, y me ha encantado leer y conectar a través de sus textos con ellas. Son dos personajes cuyas vidas se encuentran por casualidad, y que conectan profundamente. Es un libro duro, no lo voy a negar, tiene momentos desgarradores, como en Los incomprendidos. Sin embargo, si bien ese libro te dejaba con un regusto agridulce por un final más bien bonito, no es el caso con esta obra, que continúa siendo dramática hasta el final. Por ello, es un libro que recomiendo a quién esté buscando un buen drama y alguna lagrimita. Mientras, yo voy a ir cogiendo Los siguientes, la última obra del autor. Irbis.

hace 3 meses
8

Tierno,entrañable, te hace rememorar recuerdos de la infancia. Maravillosos personJes

hace 6 meses
8

Valiente, honesto y emocionante homenaje a una mujer rural que se encarga del cuidado de los hijos de una progre maestra que llega a trabajar a un pueblo, como una simple etapa antes de obtener destino en la ciudad, todo ello en el contexto de la transición. Con un lenguaje muy sencillo y una estructura lineal, es capaz de ahondar en los personajes y abordar temas como la marginación en los pueblos, el éxodo rural o la adolescencia (tema, este último, en el que profundizará en su siguiente novela "Los incomprendidos"). El lector adulto se siente identificado no sólo si vivió en esta etapa, sino al comprobar cómo el abandono de la infancia conlleva una deuda de gratitud con aquellas personas que nos entregaron su cuidado y su amor. Muy emotivo.

hace 11 meses
9

Maravillosamente entrañable y evocador, a la par que bello y triste, pero sin caer en la sensiblería. Termina siendo una bomba emocional y una lección moral de la que se extraen valiosas reflexiones sobre la vida, las relaciones humanas y las escalas de valores. Es de esos libros que te hacen mejor persona.

hace 1 año
7

Novela que rezuma infancia y amor. Muy recomendable

hace 1 año
6

Aunque me ha gustado en general, esperaba algo mas por lo que había leído sobre este libro. Me ha parecido ameno sin mas fácil de leer pero que aparte de traerte ciertos recuerdos de tu propia niñez (creo que de ahí su éxito) no tiene nada mas.

hace 1 año
9

Un libro que te llega al alma. Buena historia de posguerra sin tratar, al menos en exceso, temas políticos. Narra las vivivencias de una familia a través de los ojos de un niño, y más tarde, de su cuidadora. Hacía tiempo que no leía un libro tan bueno.

hace 1 año
6

Me ha gustado recordar expresiones y costumbres y la historia es muy buena pero el libro no está a la altura porque la trama es un poco pobre y bastante reiterativa , hay fragmentos prácticamente iguales…

hace 1 año
8

Una novela muy bella que nos muestra la España de la transición, la vida en el pueblo, los aprendizajes importantes más allá del aula. La relación de un niño con su cuidadora, donde encuentra ese refugio ante la ausencia del padre y del resto de su familia. El descubrimiento el amor más allá del amor de pareja, y de lo ingrato que somos con las personas que han sido importantes en nuestra vida.

hace 1 año
9

Esta novela es un homenaje a esa generación que vivió de lleno la época de la transición española. La historia sucede en los años 70 del siglo XX, en un medio rural. Una maestra trabaja destinada en pueblos y se va trasladando con su hijo y sus dos hijas, mientras que el padre sigue trabajando en Madrid, y regresa a la casa solo los fines de semana. El hijo, nos cuenta en primera persona su experiencia en el pueblo: las clases, los amigos, la ausencia del padre,... Hay otro personaje que también nos habla con voz propia: la señora que ayuda a la madre en el cuidado de los hijos, dándonos su visión propia. Entre el hijo y la cuidadora se establece una relación especial. Hay momentos muy meláncolicos, y otros con su punto de humor. Los ambientes están muy bien descritos, y los personajes están muy acertados. Me ha gustado bastante.

hace 1 año
9

Me ha gustado mucho, he disfrutado mucho de su lectura. Con toques de humor muy entrañables que te retrotraen a tu niñez. Todos nos podemos sentir en la piel de David. A veces pienso que todo esto pasó cuando éramos felices.

hace 1 año
8

Me gustó mucho. Un libro precioso. Es una novela sencilla, triste pero muy bonita.

hace 1 año
9

Un libro precioso, que me ha transportado a la niñez, a mi pueblo y me ha traído el recuerdo de tantas personas que fueron importantes y con las que seguramente fui ingrata. Me deja muy buen sabor de boca. Lo recomiendo.

hace 2 años
8

Me ha encantado esta obra, por todo. Es sencilla, que no simple. Es triste, que no trágica. Es tierna , que no sensiblera. Es humanidad que te golpea con fuerza y te hace pensar en que quizás alguna vez también fuimos o seremos ingratos, queriendo o más seguramente, sin querer. Quizá lo habrán sido o lo serán con nosotros, así es la vida. Muy bella obra.

hace 2 años
10

Una historia la puede escribir cualquiera. Una buena historia está al alcance de los mejores. Crear una atmósfera emotiva, literaria, capaz de agitar la gastada sensibilidad de la conciencia, queda para unos pocos elegidos. Ahí están ‘El camino’ o ‘La hoja roja’ de Delibes, ‘Nada’ de Carmen Laforet, el ‘Ensayo sobre la ceguera’ de Saramago o ‘La importancia de las cosas’ de Marta Rivera de la Cruz, por citar algunos. Pedro Simón con su novela, Premio Primavera 2021 ‘Los ingratos’ escribe un relato tan sencillo como absolutamente lírico, de calado, extraordinario. Una novela para recrearse en cada página, saborear cada capítulo, vivir emociones, disfrutar de la pasión por la lectura. Para mí el descubrimiento de un escritor como la copa de un pino, alejado de esos betséler que publican pensando en el peso del libro (para el bolsillo de ellos cuantos más gramos mejor, para el lector cuantos más gramos peor) y naufragan en una prosa vacía de contenido. ¡Bravo Pedro Simón, a partir de ahora buscaré entre las piedras si hace falta obras suyas!

hace 2 años
10

En la vida, hay unos pocos libros que te llegan al corazón, este es, sin duda, uno de ellos. Emotivo, real y despiadado como la vida misma. Magistral. Recomiendo 100%.

hace 2 años