LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (MILLENNIUM I)

LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (MILLENNIUM I) LARSSON, STIEG

Portada de LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (MILLENNIUM I)
Nota media 7,61 Muy bueno 3.571 votos 255 críticas

Resumen

Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades. Así empieza esta magnífica novela que es la crónica de los conflictos de una familia, un fascinante fresco del crimen y del castigo, de perversiones sexuales y trampas financieras; un entramado violento y amenazante en el que, no obstante, crecerá una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables.

254 Críticas de los lectores

Un libro interesante con una gran pega...le sobra el 50% de las páginas que tiene. Con menos paja estaríamos hablando de un gran libro que atrapa al lector. Al final, el autor se carga una buena historia con tanto texto carente de sentido. Pasa de ser una lectura emocionante que no quieres dejar a un tostón con relleno postizo por todos lados. Claro ejemplo de que "menos es más".

hace 11 años

Entretenido, te engancha, aunque no sea un super libro. Hay que leerlo. Me gustó

hace 11 años

Me pareció que estaba bueno, la trama es interesante, también los personajes. Pero encontré que algunas partes eran demasiado repetitivas o extensas. Hay partes que quería pasarlas de largo. Pero igual está bueno de leer.

hace 11 años

Tanto hablar de él, no me gustó nada.

hace 11 años

Entretenido. Va enganchándote y al final termina todo en un plis plas. Es el segundo l ibro de novela negra que leo, no está mal, tampoco tengo para comparar. ME está gustando más el segundo libro de la trilogía.

hace 11 años

Esta es la segunda vez que lo leo. La primera no me gustó nada y no me enteré de nada; ahora me ha enganchado y ya estoy empezando el segundo. Muy bueno, pero hay que leerlo con calma.

hace 12 años

Aunque al principio no me enganchó, se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Los personajes están correctamente perfilados, sobre todo la protagonista, en cuya piel te llegas a meter a medida que pasas páginas. Altamente recomendable.

hace 12 años

Bestial.

hace 12 años

Interesante y entretenido, tampoco hay que pedirle nada más a este tipo de literatura.

hace 12 años

la verdad que este libro me ha resultado una decepcion las primeras 400 paginas un desgaste de tinta situaciones repetitivas con el unico objetivo de alarga el libro sin razon lamentablemnte al cierre es donde la novela flaquea este un libro que podriamos enmarcar dentro del realimos crea un personaje llena de maldad que se le acusa de casi todos los delitos que puedan existir podriamos añadir tambie que algo tuvo que ver el 11 de setiembre ya que el susodicho tambien estaba involucrado en el trafico de armas. Un personaje increiblemente temerario de colocar en cualquier libro esto parece un error de princpiante como no necesaria tantas fechorias (ni un personaje que aguante eso) para crear el malo de la novela. Aun mas increible es la facilidad con que desbaratan su corrupto imperio con simples hackers informaticos como si es que desde el inicio de la era informatica se hubieran descuidado tanto en la seguridad las grandes coporaciones. Una buena novela es la mentira bien contada y este libro niega eso.

hace 12 años

Novela bien armada para los amantes del suspenso y que, de alguna manera, atrapa. La recomiendo, es entretenida y está bien traducida. Gran personaje el de Lisbeth Salander.

hace 12 años

Un libro entretenido y adictivo de principio a fin. Relata una historia llena de violencia y crueldad. Resulta muy interesante ver como se va llevando a cabo la investigación. Lo mejor de todo es el personaje de Lisbeth Salander un personaje lleno de mucho misterio y talento.

hace 12 años

No conocía el autor, lei el primer libro y eso hizo que leyera los otros dos sin parar. Buen autor, buena intriga, excelentes personajes, al principio dificil, pero luego buen ritmo.

hace 12 años

No se que pasa, pero es de esos libros que nunca puedes acabar de leer, y que un año después sigues recordando con gran cariño, no se va de la mente.

hace 12 años

Es un libro muy entretenido y dinámico. Es muy adictivo y fácil de leer. Recomendable 100%!

hace 12 años

Querría seguir leyendo libros de Stieg Larsson. Un placer. La trilogia Milenium de lo mejorcito que leí ultimamente.

hace 12 años

El primer libro de la trilogia es muy bueno, el segundo va en decandencia y el tercero es obligado después de leerte los dos anteriores...............

hace 12 años

Larsson se ha convertido, a mi parecer, en uno de los mejores autores de novela negra de los últimos tiempos. Hila muy bien la trama detectivesca y te mantiene en tensión todo el tiempo. Desafortunadamente, descubres al culpable demasiado pronto si pones un poco de atención.

hace 12 años

De mis favoritas!

hace 12 años

Tuve la sensación de que todo pasaba muy deprisa, que se descubrían pistas con demasiada rapidez, no sé. Tal vez es que sólo pude saborear en condiciones una parte de la novela. http://comentandoqueesgerundio.blogspot.com.es/2011/08/los-hombres-que-no-amaban-las-mujeres.html

hace 13 años