Tremenda ignorancia. Es un libro ágil y ameno, el usuario que lo considera "demasiado denso para ser divulgación" debe evitar calificar un género según sus propias capacidades. Además, es sorprendentemente fresco y actual, tiene 36 años y toda la ciencia que explica es válida. ¿Negado por los últimos logros? Alguien no ha entendido el libro. Lo sorprendente precisamente es que el autor ya supiera cómo podía llegar a ser la inteligencia artificial hace tantos años. A nivel científico, ya se conocían las posibilidades, faltaba la implementación técnica. El 90% del libro es ciencia clásica y válida a día de hoy, el 10% restante es especulación aún vigente hoy también. El libro habla sobre cómo la IA no puede pensar como un humano con la ciencia actual y, que yo sepa, la IA no piensa, solo es un algoritmo más complejo que los anteriores (en el libro ya se habla de redes neuronales, computación cuántica...). Librazo, de los que cambian la vida al leerlo.
hace 3 semanas