FRANNY Y ZOOEY

FRANNY Y ZOOEY SALINGER, J.D.

Portada de FRANNY Y ZOOEY
Nota media 7,25 Muy bueno 51 votos 3 críticas

Resumen

Franny se enfrenta al problema de los farsantes y la falsedad. El hecho mismo de que sea actriz profesional la obliga a plantearse la distinción entre autenticidad y falsedad y a vérselas con la vanidad y el egoísmo casi a diario, e incluso su intento de renuncia a su profesión está abocado al fracaso si pretende mantenerse fiel a sí misma.

3 Críticas de los lectores

A mí parecer, 'Franny y Zooey' es un libro que tiene hechuras de obra de teatro en dos actos: el relato titulado 'Franny' y el relato titulado 'Zooey'. Esto se ve en cómo acaba el primer relato, en lo rimbombante de los diálogos, en la sobriedad de escenarios (estación de tren, restaurante y piso familiar), etc. El problema, desde mi punto de vista, es que no hay fábula, no hay historia, no hay trama, como tampoco hay sentido narrativo ni tensión dramática. Leer este libro es nadar por un mar anodino y tedioso, un mar carente de estímulos y hasta de oleaje. En cuanto a los contenidos lógicos, a las ideas contenidas en este libro, debo decir que no he encontrado nada que llevarme a la boca. A coloación de esto, quisiera decir que tanto contenido religioso o teológico pide más un ensayo que un dúo de relato. Como punto positivo, diría que es un libro que luce una buena prosa, aunque no entiendo la enorme profusión de palabras escritas en cursiva ni la necesidad de describir pormenorizadamente la sala de estar de los Glass. Por último, quiero destacar, para mal, el siguiente sinsentido (Franny, sobre un gato): "Anoche le encontré catorce pulgas, sólo [sic] en un lado". Reseña completa: https://callekultura.blogspot.com/2025/06/franny-y-zooey-jd-salinger.html

hace 1 mes

Después de leer El Guardián entre el centeno, tuve que leer algo más de Salinger, pero no me gustó.

hace 1 año

Una extraña novela que entra en el despertar emocional, las crisis de identidad, y en los cambios espontáneos que surgen en la escala de valores cuando nos topamos de bruces con la cruda realidad. La historia complementaria de dos hermanos que entran de puntillas y con miedo, por la tenue línea fronteriza que conduce a la dolorosa madurez. Algunos de sus pasajes y párrafos son excelentes, y sus diálogos son de una alta calidad literaria. Sin embargo, tras su lectura, te deja huecos por los que se filtra el vendaval. Es una narración muy bella y hermosa por sus palabras, pero bastante imperfecta por sus formas. Al final, te deja la triste sensación de que todo lo que expone y expresa se queda en la nada.

hace 9 años