Resumen

En un lugar de Aragón, cuyo nombre es Zaragoza, la editorial Cuadratura se va a pique. Hasta que, una mañana como cualquier otra, su editora recibe un manuscrito como ningún otro.

Para empezar, lo de manuscrito es literal; se trata de un legajo de pliegos amarillentos que parecen tener siglos de antigüedad y que contienen un testimonio fascinante: la historia real de Alonso y Sancho, los dos jóvenes que inspiraron El Quijote.

Intrigada, Rebeca lee cómo Alonso y Sancho conocen a Miguel de Cervantes, que les cuenta de primera mano sus aventuras. De Argamasilla a Venecia, pasando por Lepanto o Argel, el autor relatará a Sancho, a Alonso, a Rebeca y a ahora ti, lector, una vida llena de batallas, huidas, romance, penurias e incluso algún que otro misterio. Edad recomendada: a partir de 12 años.

XX Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2023. 

1 Críticas de los lectores

9

¿Se ha sospechado alguna vez que cervantes tropezara con alguien muy parecido a Alonso y Sancho, dos jóvenes amigos que van a visitarlo a la cárcel de Argamasilla de Alba, porque ya valoran a Cervantes como un gran escritor por haber leído Alonso libros escritos por él? El joven Alonso, alto, delgado, idealista, gran lector y con estudios, y Sancho, practico, bajo, sin estudios, algo simple pero con gran sentido común, oyen la historia de las Aventuras de Cervantes en Argel e Italia, donde conoció a una princesa argelina llamada Dulcinea. Estos tres personajes pudieron inspirar a Cervantes a escribir “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”. ¿Por qué no? Un libro muy curioso, y con gran detenimiento en la vida de Cervantes como soldado de la batalla de Lepanto en el mar contra los turcos, su accidente en el brazo izquierdo, y cómo al volver a España, es preso por los piratas argelinos para pedir un gran rescate.

hace 1 semana