Resumen

Momo es una niña que posee la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. Sobre todo cuando los hombres grises deciden apoderarse de uno de los biens más preciados que poseen las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón.

65 Críticas de los lectores

Creo que es un libro que hay que releer de vez en cuando para tener siempre presente lo que nos enseña

hace 3 semanas

Excelente libro. Bello e interesante, con sustancia y enseñanza para todas las edades.

hace 8 meses

Gran historia,poco valorada

hace 11 meses

Releído con 45 años sin apenas recordarlo. Bueno.

hace 1 año

Hará ya unos 10 años que lo leí y no recuerdo muy bien a los personajes pero sí recuerdo las sensaciones que me provocó: la nostalgia de la infancia, la imaginación desbordante de la niñez y el agobio de estar cerca de los 30 y plantearme cuánto de mi tiempo he regalado a los hombres de gris. Creo que debería volver a leerlo. Releído en 2023, reenamorada de esta joya y dándole nuevos significados.

hace 2 años

El primer libro que leí en mi vida. Muchos hombres grises me he encontrado por el camino. Hermosa lectura

hace 2 años

Resumen: Momo es una niña que posee la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. Sobre todo cuando los hombres grises deciden apoderarse de uno de los bienes más preciados que poseen las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón. Crítica: La niña de ojos grandes que vive en un anfiteatro a la cual para construir su casa le ayuda un carpintero, un albañil y todas aquellas personas pobres del entorno que para montar una fiesta se necesita muy poco. El tiempo en la vida se debe tener para todo y no solo para trabajar. Las metáforas sobre los hombres de gris que compran el tiempo que no sirve para nada y otras metáforas como es el mismo banco del tiempo o el precioso pasaje del anfiteatro como el oído y el ojo que ve las estrellas y escucha el silencio del universo. El pasaje del peluquero que está a la entrada del negocio y es el primero al que llega un hombre de gris en un coche gris con una carpeta gris y un cigarro gris que le explica cómo puede ahorrar mucho tiempo y que lo puede invertir en su banco del tiempo. Puede ahorrar mucho tiempo, por ejemplo, metiendo a su madre en un asilo, dejando de oír a los niños que llevan mucho tiempo que no sirve para nada o el tiempo que se pierde dando un paseo por el campo viendo y oliendo las flores y mirando al horizonte. De cómo se llega a recuperar el tiempo a través del maestro de la hora y de la tortuga Casiopea que pone los mensajes en su caparazón, es una auténtica delicia ya que refleja la fantasía que un niño puede tener e imaginar. Esta novela tiene un final feliz como no podría ser de otra forma. Los comentarios sobre la obra dicen que es una novela infantil y juvenil. Yo opino en cambio que es una novela para los mayores que queremos leer obras como si fuésemos niños.

hace 2 años

Muy bonito. Un libro que aunque es para público juvenil, tiene un mensaje mas orientado hacia los adultos: En la sociedad actual donde todo es prisa y no se tiene tiempo para nada, hay que valorar el tiempo que pasamos con familiares o amigos "Cada hombre tiene su propio tiempo y sólo mientras siga siendo suyo se mantiene vivo"

hace 2 años

Después de tres décadas vuelvo a leer esta deliciosa novela. La he disfrutado tanto como entonces. Momo es un libro que puede ser leído por un adolescente pero que va dirigido, a pesar de lo que pueda parecer al lector adulto. Momo es un compendio de muchas cosas y tiene múltiples interpretaciones. Opino que se trata de una gran metáfora de la vida y una premonición del momento actual. Momo y los hombres grises habitan dentro de nosotros y dependiendo de a quien alimentemos esa será la orientación que demos a nuestra vida. En Momo se reivindica el presente, la sencillez, la amistad, la imaginación, la calma, el saber parar, la alegría de vivir, la solidaridad y denuncia la alienación, el consumismo, la ambición, la prisa que no nos permite valorar y disfrutar el ahora. También habla de la muerte y del miedo, de la belleza y la esperanza. Un libro maravilloso.

hace 3 años

Nostalgia 100%

hace 3 años

Un cuento que nos llega directamente al corazón y que nos habla a nosotros mismos a través de metáforas. Ideal para lecturas juveniles y no tanto...

hace 4 años

Entretenida, la lei hace mucho siendo jovencito y me gusto mucho

hace 4 años

Una historia llena de fantasía. Emotiva. Una fábula de la sociedad en la cual vivimos. De lectura muy amena. Entretenido. Recomendado para niños maduros y para adultos que todavía tengan algo de inocencia.

hace 5 años

Libro para todas las edades, pero que a los adultos les hará recapacitar sobre aspectos de su vida y su forma de vivirla. Se lee rápido

hace 5 años

Super interesante novela, yo la leí siendo una adolescente, de hecho fue mi primer libro, y me encantó, un tema muy interesante el cuál es llevado de una manera muy creativa para mantener el interés durante toda la lectura.

hace 5 años

Extraordinario. Debería ser lectura obligada. Una narrativa un tanto peculiar contra el capitalismo y consumismo, hacen de este libro un verdadero tesoro. Es crítico y duro, pero al mismo tiempo te ayuda a reflexionar mucho.

hace 6 años

No lo conocía pero me sorprendió gratamente, uno de esos que debería leer durante la juventud.

hace 6 años

Maravilloso. Debería ser de lectura obligatoria en los colegios.

hace 6 años

Metáforas sobre el tiempo muy interesante.

hace 6 años

Medio aburrido, sobre todo si se compara con el mas famoso de Michael Ende, La historia interminable.

hace 6 años