EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES

EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES BUTLER, NICKOLAS

Portada de EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES
Nota media 7,23 Muy bueno 13 votos 4 críticas

Resumen

Verano de 1962. Nelson, un chico de trece años, es el corneta de un campamento de boy scouts. Sus medallas, su habilidad para encender el fuego y el celo con el que desempeña sus tareas no son la mejor manera de ganarse amigos. Solo Jonathan, el chico más popular del campamento, le presta un poco de atención: es el único que se acuerda de su cumpleaños y que lo defiende de los abusones. Jonathan y Nelson todavía no lo saben, pero durante su infancia forjarán una amistad que resistirá el paso del tiempo y que les ayudará a soportar los golpes que la vida les tiene reservados. La novela narra la historia de tres generaciones de hombres que se enfrentan a sus flaquezas en ese territorio, no siempre claro, que separa el heroísmo de la cobardía, el bien del mal, la fidelidad de la traición.

4 Críticas de los lectores

7

En 1962, Nelson, un adolescente con una situación familiar difícil y con algunos problemas de acoso escolar debido al retraimiento que sufre por esa situación, pasa los veranos en un campamento de boy scouts al que acude su padre, junto a los de los demás muchachos, como monitor. Ante el carácter difícil de su padre, que termina yéndose de casa, el joven encuentra amparo bajo el anciano director del campamento y otro muchacho, Jonathan Quick. Tras un salto en el tiempo, la segunda parte transcurre en 1996, con Nelson como director del campamento arrastrando las secuelas psíquicas como veterano de Vietnam y con Jonathan como padre siendo uno de los monitores del campamento al que acude su hijo. En una tercera parte, ambientada en 2019, Nelson, ya anciano, vive su último verano en el campamento al que, esta vez, acude el nieto de Jonathan. El final de la novela, pese a su tristeza y a la manera con la que puede afectar al estado de ánimo del lector, ofrece, por eso mismo, una prueba de su innegable calidad literaria. Con una temática en la que se vislumbra al Nickolas Butler de “Algo en lo que creer” (reseñada en este blog y accesible a través de la etiqueta con el nombre del autor”), si bien “El corazón de los hombres” no tiene la amenidad de la anterior, recoge la esencia del mejor Butler. Valores como la amistad de verdad, la ayuda desinteresada entre las personas, la solidaridad que aparece en medio del egoísmo, la manera con la que se siempre se encuentra gente buena en medio de la maldad…Todo eso parece ser la seña de identidad del joven autor norteamericano del que aún quedan dos títulos en Libros del Asteroide pendientes de leer y reseñar en este blog y que promete una carrera literaria muy interesante. www.antoniocanogomez.wordpress.com

hace 1 mes
7

Como el resto de obras del autor bien escrita y con personajes profundos. Aunque hay altibajos en la novela, dependiendo de los diferentes personajes y épocas, aún así se mantiene con bastante equilibrio. Predomina como mejor parte la primera, y pierde un poco fuelle hacia el final. El tono lastimero, y la tristeza de fondo es lo que menos me ha gustado.

hace 1 año
4

La primera parte es excelente. Después, pierde muchísimo.

hace 6 años
9

Novela del autor de "Canciones de amor a quemarropa". Este autor un tanto desconocido poco a poco se va haciendo un nombre dentro del mundo literario, incluso apareció en el programa "Páginas 2" presentando esta novela y espero que tenga un gran futuro ya que tanto este libro como el anterior son muy buenos. Es una historia sobre la amistad, el amor y el mundo (ahora un poco en desuso) de los boy scouts. La novela se divide en tres partes hablándonos de tres generaciones distintas, para mi gusto la primera parte es la mejor sin desmerecer las otras dos. Principalmente habla de como buena gente con un fuerte sentido del honor y la ética a veces se ven maltratados por el resto de la sociedad que no les comprenden y piensan que su manera de ver la vida no encaja con un mundo cruel y extraño. Un libro muy bueno que merece la pena leer.

hace 6 años