EL CAPITÁN ALATRISTE (Alatriste I)

EL CAPITÁN ALATRISTE (Alatriste I) PÉREZ-REVERTE, ARTURO

Portada de EL CAPITÁN ALATRISTE (Alatriste I)
Nota media 6,72 Bueno 1.183 votos 50 críticas

Resumen

«No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente.»

Con estas palabras empieza El capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII. Sus aventuras peligrosas y apasionantes nos sumergen sin aliento en las intrigas de una España corrupta y en decadencia, las emboscadas en callejones oscuros entre el brillo de dos aceros, las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, o los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Todo ello de la mano de personajes entrañables y fascinantes: el joven Íñigo Balboa, el implacable inquisidor fray Emilio Bocanegra, el peligroso asesino Gualterio Malatesta, o el diabólico secretario del rey, Luis de Alquézar.

49 Críticas de los lectores

Me gusta la novela historica y ya era hora de leer algo ambientado en este pais. Me ha gustado, aunque a veces la forma en que esta escrito se hace pesado. Aun asi el libro me gustó y me he leido los otros de Alatriste con igual interés. Recomendado

hace 16 años

He leido libros mejores de Reverte, la verdad

hace 16 años

buenisimo.Reverte es el mejor

hace 16 años

probablemente lo mejor de la hostoria se a el protagonista, tan carismático...

hace 17 años

Sólo entretenido, no es de los libros que considero que dejan huella.

hace 17 años

Un libro que reconozco, al principio me negaba a leer, y finalmente no me arrepiento. Debo reconocer que me gustó y es entretenido desde el principio hasta el final.

hace 17 años

Lo siento mucho. Reconozco que como folletín novelesco de espadachines es entretenido, no se le puede negar eso a la saga Alatriste, pero decir que es inmejorable para aprender historia, hay un paso y largo, pues su visión es sesgada, cargada de mala leche, de prejuicios y de juicios sobre una época hecha desde la nuestra, sin una verdadera visión histórica seria, que a los poco duchos en historia puede llevar a deformar nuestro pasado, el de Europa, y sobre todo la del Siglo de Oro: sus instituciones, sus personajes, sus costumbre, la religión, etc. Dejemos sus novelas en aventuras de espadachines, y no le pidamos más: ni alta calidad histórica, ni sobre todo calidad literaria.

hace 17 años

Entretenida novela de espadachines, con la que te darás un paseo por la historia, las calles y los personajes de España.

hace 17 años

una forma inmejorable de aprender historia

hace 17 años