No se si lei el libro en un mal momento, pero la verdad es no me gustó.
hace 13 añosAcaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. Cuando empieza la novela, ya se saber que los hermanos Vicario van a matara a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, a pesar de que conoce el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que las eleva hasta las fronteras de la leyenda.
No se si lei el libro en un mal momento, pero la verdad es no me gustó.
hace 13 añosSolamente un gran maestro como es Gabo es capaz de mantenerte en vilo con una historia, cuyo final trágico ya conocemos desde las primeras páginas, de una manera lucida y brillante. Literatura de alta escuela del colombiano más universal. FANTASTICO
hace 14 añosEs muy dinámico y atrapante. En un fin de semana te lo lees.
hace 14 añosMe ha gustado mucho, un poco corto pero muy intenso, me ha alegrado mucho que esta obra respire el mismo estilo que "cien años de soledad", muy recomendable.
hace 14 añosTiene mucho mérito escribir una historia empezando por el final y que no deje de interesar en ningún momento. Hay algunas partes de la historia que están descritas magistralmente. Un clásico que no te decepcionará.
hace 14 añosBuen libro, lo lees en un día, lectura bastante fluida.
hace 14 añosEstá narrado de una forma tan extraordinaria, que aunque se sabe desde el principio la muerte del protagonista, parece imposible que vaya a suceder. Muy buena.
hace 14 añosComo "Cien años de soledad" me empezó a enganchar algo desde el principio pero perdí el interés muy rápido, no me enganchó nada.
hace 14 añosHay que leer el libro en el momento adecuado. Era bastante pequeña cuando me enfrenté a él y me decepcionó. Unos años después, sin embargo, descubrí que es uno de los grandes.
hace 14 añosEstoyde acuerdo, aún siendo explicito el densenlace, incluso en el título, no impide disfrutar de una buena historia, bien narrada, sin nada al azar, interesante.
hace 14 añosInteresante libro. Me lo recomendaron hace tiempo pero no me terminaba de decidir hasta que lo hice. No importa que sepas el desenlace desde el principio. Te engancha ;)
hace 14 añosAun sabiendose el desenlace desde el principio , no llegas a imaginarte el dramático e intenso final que nos tiene reservado con unas descripciones sin tapujos , claras , como la misma novela. No creo quien terminara las 3 últimas paginas este libro sentado o respaldado
hace 14 añoslo lei en el cole, me gusta mucho como cuenta historias el autor, y los nombres de los personajes, que no son elegidos al azar sino algunos con ironia
hace 15 añosEl libro te atrapa en cada página y no podés dejar de leerlo hasta llegar al final.
hace 15 añosEste libro lo tuve que leer cuando estudiaba y la verdad me soprendio me gusto mucho habla sobre la fatalidad y el destino...esta muy bien me gusto.
hace 15 añosUn buen libro de uno de mis autores favoritos.Magistral forma la que tiene Garcia Marquez de contar una historia en la que el desenlace se sabe desde el principio.Recomendable.
hace 15 añosInteresante forma de contar una historia. Una buena forma de entrar a Garcia Marquez
hace 15 añosEl secreto fantástico de este libro, es la magnífica manera en la cual, a pesar de saber que Santiago Nasar esta muerto, conforma uno va leyendo el libro, espera que no llegue a ese momento fatal. Es tan interesante la historia y como se conectan los hehcos y los comentarios de los diversos protagonistas, que uno se imagina vivamente sus expresiones.
hace 15 añosYa con la primera frase, Gabo consiguió conmigo lo que quería conseguir de todos sus lectores, atraparme hasta el final para ver quien mató a Santiago Nasar.
hace 15 añosHace muchoa años que leí este libro y no lo he podido olvidar, me mantuvo pegada no podía parar de leer, super bueno
hace 15 años