Bournville es el tercer libro que leo de Jonathan Coe. Lo esperaba con ilusión, pero quizá tenía demasiadas expectativas y me ha decepcionado. Supongo que para los británicos, sobre todo para los mayores, es un libro muy interesante, pues desde los finales de la segunda guerra mundial hasta la pandemia (75 años) Coe narra de manera amena y bien doumentada los acontecimientos más importantes que acontecieron en la Gran Bretaña contemporánea, para lo que utiliza el devenir de una familia de clase media asentada en el barrio de Bournville, creado por la fábrica del famoso chocolate Cadbury (mi favorito era el Fruit and Nut) para sus empleados. Pero a pesar de sus destellos de ironía y mordacidad, la novela no me enganchó. Ningún miembro de la familia, abuelos, padres, hijos, nietos, primos, que se van sucediendo al cabo de los años, me produjo ningun interés. En mi opinión, no están bien trabajados y sus apariciones resultan bastante planas, por lo que la lectura no me atrapó. En fin, siempre me quedará releer El señor Wilder y yo y El corazón de Inglaterra. Ver menos
hace 6 días