BOURNVILLE

BOURNVILLE COE, JONATHAN

Portada de BOURNVILLE
Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial ANAGRAMA
  • Año de edición 2024
  • ISBN 9788433927361
  • ISBN digital 9788433929006
  • Idioma Español

Resumen

Construido por los Cadbury para sus trabajadores a finales del siglo XIX, el plácido suburbio de Bournville es la sede de una famosa fábrica de chocolate. En el número 12 de Birch Road viven Mary y su familia. Para ellos y para el resto de la comunidad, la fábrica es el centro del mundo: la razón por la que las calles huelen ligeramente a chocolate, el lugar donde la mayoría de sus amigos y vecinos han trabajado durante décadas. A los once años, Mary será testigo del fin de la Segunda Guerra Mundial. Vivirá también la coronación de Isabel II y la final de la Copa del Mundo (la última que ganó Inglaterra), bodas y funerales reales, el Brexit y el Covid-19. Tendrá hijos (Jack, Martin y Peter), nietos y bisnietos. Verá cómo una parte de la fábrica de chocolate se transforma en un parque temático y cómo Bournville, hasta entonces un enclave tranquilo, es engullido poco a poco por la vida moderna y la expansión creciente de la ciudad. A lo largo de setenta y cinco años de cambios sociales, desde James Bond hasta la princesa Diana, desde la nostalgia de los tiempos de guerra y el excepcionalismo inglés hasta la World Wide Web y una pandemia mundial que lo pondrá todo en jaque, se teje una afectuosa obra de historia social en forma de ficción, el retrato de las cuatro generaciones de una familia cuyos sueños, éxitos, desencuentros y desventuras (muerte de seres queridos, agresiones xenófobas, dificultades matrimoniales, huelgas laboristas o el thatcherismo) reflejan las cambiantes aristas de la Gran Bretaña de posguerra. Un relato a lo largo del cual asoma una acuciante pregunta: ¿acercarán esos tiempos de cambio a la extensa familia de Mary –y, por ende, a todo el país– o la dejarán más a la deriva y dividida que nunca?

1 Críticas de los lectores

7

Bournville es el tercer libro que leo de Jonathan Coe. Lo esperaba con ilusión, pero quizá tenía demasiadas expectativas y me ha decepcionado. Supongo que para los británicos, sobre todo para los mayores, es un libro muy interesante, pues desde los finales de la segunda guerra mundial hasta la pandemia (75 años) Coe narra de manera amena y bien doumentada los acontecimientos más importantes que acontecieron en la Gran Bretaña contemporánea, para lo que utiliza el devenir de una familia de clase media asentada en el barrio de Bournville, creado por la fábrica del famoso chocolate Cadbury (mi favorito era el Fruit and Nut) para sus empleados. Pero a pesar de sus destellos de ironía y mordacidad, la novela no me enganchó. Ningún miembro de la familia, abuelos, padres, hijos, nietos, primos, que se van sucediendo al cabo de los años, me produjo ningun interés. En mi opinión, no están bien trabajados y sus apariciones resultan bastante planas, por lo que la lectura no me atrapó. En fin, siempre me quedará releer El señor Wilder y yo y El corazón de Inglaterra. Ver menos

hace 6 días