Con este libro hago mi primera crítica ya que también fue la primera novela que leí completa y la que me motivó a leer más, casi exclusivamente históricas, la comencé en 2013 y la terminé en 2014, me tardé un poco menos de un año y no porque no me haya gustado sino porque no tenía el hábito de leer, desde hace mucho me llamaba la atención la historia prehispánica de México así que por esa razón compré el libro sin ninguna expectativa más que curiosidad y me encantó; desde el inicio cuándo Mixtli empieza a contar su vida, gracias a las descripciones tan detalladas de los escenarios que hace Jennings me fui imbuyendo en la historia cómo si fuera testigo de todo, como un espectador de la vida de Mixtli, me contagié de sus emociones y sensaciones cada vez con más empatía, me hacía reflexionar mucho e investigar algunas curiosidades de los mexicas. Al principio se me hizo una novela perfecta, la utilicé como referencia para calificar las siguientes que fui leyendo, algunas la superaron y obviamente dejé de creer que era perfecta, me di cuenta que tenía algunos errores históricos aunque comparados con otras novelas del tema, muy insignificantes, también noté algunos circunloquios que solo le daban volumen a la historia y no trascendieron, solo eran apéndices, aunque eso sí, muy interesantes, en ocasiones se me hacía que tenía un excesivo morbo erótico pero me fui acostumbrando. Respecto a los personajes también me encantaron sobre todo porque todos tenían virtudes y defectos cómo todas las personas, estoy seguro que por eso me identificaba con algunos y me hacían reflexionar. Sigue siendo de mis libros favoritos.
hace 7 años
17
-2