Sus notas

LA SENDA DEL PERDEDOR BUKOWSKI, CHARLES

Una novela autobiográfica, contundente como un preciso uppercut, que nos muestra una visión bien distinta del «Sueño Americano» una visión «desde abajo» desde los pisoteados y humillados: la infancia, adolescencia y juventud de Henry Chinaski, en Los Ángeles, durante los años de la Depresión y la Se...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 7,92 Muy bueno 329 votos 38 críticas
Votado el 22-01-2025
DIEZ NEGRITOS CHRISTIE, AGATHA

Diez personas reciben cartas firmadas por un desconocido invitándolas a pasar unos días en su mansión situada en uno de los islotes de la costa de Devon. En la primera noche, después de la cena, una voz les acusa a todos de un pasado culpable.

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 7,82 Muy bueno 2.096 votos 157 críticas
Votado el 14-07-2017
VOCES DE CHERNÓBIL. Crónica del futuro ALEXIEVICH, SVETLANA

Premio Nobel de Literatura 2015. Chernóbil, 1986. «Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto.» Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el ho...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 7,83 Muy bueno 127 votos 26 críticas
Votado el 20-03-2017
BRIDA COELHO, PAULO

A Brida, una joven irlandesa de veintiún años, le interesa la magia, pero quiere ir más allá y profundizar en sus poderes. Para ello, irá en busca de personas de gran sabiduría, y conocerá al Mago, quien la guiará en su camino. En la exploración de su destino, Brida descubrirá, junto al lector, el p...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 6,34 Bueno 253 votos 16 críticas
Votado el 22-01-2017
EL RETRATO DE DORIAN GRAY WILDE, OSCAR

Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante no dejó de acusar a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos. Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la b...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 7,74 Muy bueno 2.478 votos 172 críticas
Votado el 22-01-2017
PRESUNTO INOCENTE TUROW, SCOTT

¿Quién mató a Carolyn Polhemus? La enérgica, fascinante, sensual y ambiciosa ayudante del fiscal general, Raymond Horgan, ha sido violada y asesinada casi al final de la campaña de su jefe por la reelección. Horgan necesita que el crimen sea esclarecido lo antes posible y para conseguirlo confía las...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 6,65 Bueno 23 votos 3 críticas
Votado el 22-01-2017
RASTRO DE LÁGRIMAS QUINNELL, A.J.

Jason Keen es un eminente neurocirujano que desarrolla una prestigiosa carrera. Una noche, un poderoso grupo mafioso lo secuestra y se esfuma en el aire, sin dejar rastros. Sólo la aparición de una carta explicativa y un cadáver irreconocible podrían ser tomados como pruebas contundentes de un inesp...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 22-01-2017
SIN BLANCA EN PARÍS Y LONDRES ORWELL, GEORGE

Sin blanca en París y Londres (1933), primera novela de George Orwell, es como un manual de lo vagabundos y mendigos, y también un estudio del hambre en su aspecto biológico, con sus consecuencias intelectuales: afina el ingenio y acrece la audacia, primeramente, para terminar aniquilando la volunta...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 8,32 Muy bueno 25 votos 3 críticas
Votado el 22-01-2017
REBELIÓN EN LA GRANJA ORWELL, GEORGE

Rebelión en la granja (1945) es un cuento satírico de George Orwell acerca de un grupo de animales en una granja que expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. la novela fue escrita durante la segunda guerra mundial y , aunque fue pub...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 8,14 Muy bueno 2.710 votos 188 críticas
Votado el 22-01-2017
1984 ORWELL, GEORGE

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno total...

Nota de Esteban Andrés Vega
Nota media: 8,25 Muy bueno 4.224 votos 319 críticas
Votado el 22-01-2017
1-10 de 21 resultados