Sus notas

MALDITA ROMA. La conquista del poder de Julio César POSTEGUILLO, SANTIAGO

Tras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo.ROMA LO EXIGE TODO.EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA.MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA.Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio Césa...

Nota de Albert
Nota media: 8,4 Muy bueno 82 votos 20 críticas
Votado el 24-07-2025
FILIPO Y ALEJANDRO. Reyes y Conquistadores GOLDSWORTHY, ADRIAN

Al final de sus días, Alejandro Magno había redibujado el mapa del mundo antiguo creando un imperio que se extendía desde el mar Adriático hasta el subcontinente indio. Sin embargo, su éxito no fue solo fruto de su propio genio y de su gran ímpetu, sino que se cimentó en décadas de esfuerzo y guerra...

Nota de Albert
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 03-07-2025
EL AMOR (QUE) NO CESA MONGE MARTÍNEZ, MONTSERRAT

De "El amor (que) no cesa" pueden extraerse dos lecturas. Por un lado, la de un amor que nos envuelve de forma inquebrantable, que nos rodea y nos atrapa en su existencia. Por otro, la del amor entendido como un sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien que, a pesar del paso del tiempo...

Nota de Albert
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 26-05-2025
EL ÁGUILA Y EL LEÓN. Roma, Persia y un conflicto imposible de ganar GOLDSWORTHY, ADRIAN

La encarnada rivalidad entre dos de los mayores imperios del mundo antiguo ?el persa y el romano? marcó el auge y el derrumbe de ambas potencias.El Imperio romano dio forma al mundo occidental en una extensión que iba desde el norte de Britania hasta el Sáhara y desde la costa atlántica hasta el Éuf...

Nota de Albert
Nota media: 9 Excelente 1 voto 0 críticas
Votado el 12-05-2025
ARMAGEDÓN. La derrota de Alemania, 1944-1945 HASTINGS, MAX

Armagedón es la historia de la última gran campaña de la Segunda Guerra Mundial: la batalla por la conquista de Alemania, que comenzó como el mayor hecho militar del siglo XX y acabó como su mayor tragedia humana. Hastings ha investigado en los archivos de cuatro países distintos y ha entrevistado a...

Nota de Albert
Nota media: 7,29 Muy bueno 7 votos 0 críticas
Votado el 12-05-2025
LA PRIMERA CRUZADA. La llamada de Oriente FRANKOPAN, PETER

Según la tradición, la Primera Cruzada comenzó por instigación del papa Urbano II y culminó en julio de 1099, cuando miles de caballeros de Europa occidental liberaron Jerusalén de la creciente amenaza del islam. Pero ¿y si el verdadero catalizador de la Primera Cruzada se encontrase más al este de...

Nota de Albert
Nota media: 6 Bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 12-05-2025
LAS GUERRAS CIVILES ESPAÑOLAS. Una historia comparada de la Primera Guerra Carlista y el conflicto de 1936-1939 LAWRENCE, MARK

¿Tienen alguna relación la Guerra Civil Española con las guerras carlistas del siglo XIX? Mark Lawrence nos propone una nueva visión de la Guerra Civil de 1936 a partir del antecedente de la Primera Guerra Carlista, que tuvo lugar entre 1833 y 1840, con la que tiene muchos paralelismos, nacionales e...

Nota de Albert
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 12-05-2025
DICTADORES. El culto a la personalidad en el siglo XX DIKÖTTER, FRANK

A ningún dictador le bastan el miedo y la violencia para gobernar: estas estrategias pueden resultar indispensables para alcanzar el poder e incluso para mantenerlo durante un tiempo, pero no suelen ser efectivas a largo plazo. La paradoja del dictador moderno es que debe crear la ilusión del respal...

Nota de Albert
Nota media: 7,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 12-05-2025
SHOCK COOK, ROBIN

Cuando Joanna y Deborah leen el anuncio de una clínica de fertilidad que ofrece una cantidad muy elevada a donantes de óvulos, no dudan en llamar. Les parece perfecto. Ganarán dinero y ayudarán a otras mujeres. Sin embargo, cuando meses después deciden averiguar si su donación ha tenido éxito, empie...

Nota de Albert
Nota media: 7,07 Muy bueno 28 votos 1 críticas
Votado el 12-05-2025
OCTUBRE 1934 JIMÉNEZ ZAERA, JESÚS (Ed.)

Los acontecimientos de octubre de 1934, de los que ahora se cumplen noventa años, supusieron un parteaguas trascendental en la vida de la Segunda República, cuyo peso merita una obra como esta; un esfuerzo colectivo que reúne a trece expertos para relatar, analizar y comprender de manera integral un...

Nota de Albert
Nota media: 6 Bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 12-05-2025
1-10 de 573 resultados