Sus críticas

MANUAL DE RESISTENCIA SÁNCHEZ, PEDRO

Por primera vez en la historia de la democracia española, un presidente publica un libro durante su mandato, solo medio año después de haber accedido al cargo.«Nunca una moción de censura ha triunfado en España»; «es imposible ganarle unas primarias al aparato de un partido»; «aquí nadie dimite para...

Bodrio autobiográfico, panfletario, de un señor que fue expulsado del partido por tramposo. Impresentable.

hace 1 semana
Nota de Burek
Nota media: 4,88 Malo 8 votos 2 críticas
Comentado el 09-02-2025
EL INFINITO EN UN JUNCO. La invención de los libros en el mundo antiguo VALLEJO, IRENE

Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de...

Un excelente libro, maníficamente escrito, que necesitaba el comodín de Franco para tratar de la invención de los libros en el mundo antiguo. Sin embargo hace al menos tres referencias a Franco y a su régimen. Recibió el Premio Nacional de Ensayo en 2020, siendo pr...

hace 1 semana
Nota de Burek
Nota media: 8,22 Muy bueno 144 votos 33 críticas
Comentado el 09-02-2025
EL MAESTRE DE CAMPO LOPE DE FIGUEROA ORTI, JUAN

Lope de Figueroa es el prototipo de militar de los Tercios españoles del siglo XVI. Su hoja de servicios es un monumento al valor y a la lealtad. Fue Maestre de Campo de los Tercios de Infantería Española, Maestre de Campo General de Portugal, General de las Islas Terceras, Capitán General de la Cos...

Un excelente trabajo de investigación que nos rescata la vida de un personaje desconocido a pesar de lo que significó para la Corona española en el siglo XVI. Hay que agradecer que se nos den a conocer unas páginas tan épicas e interesantes de nuestra Historia, esc...

hace 3 años
Nota de Burek
Nota media: 7 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 05-02-2022
IMPERIOFILIA Y EL POPULISMO NACIONAL-CATÓLICO VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS

En 2016, Elvira Roca Barea publicó Imperiofobia y la leyenda negra, un ensayo que se proponía desmontar las bases de un antiespañolismo que desde hace siglos habría estado tergiversando la historia de nuestro país, dentro y fuera de nuestras fronteras. Con más de 100.000 ejemplares vendidos, y defen...

Libro oportunista de autor contaminado por la ideología progre y el absurdo negacionismo de nuestra Historia. Sus argumentos se basan en la descalificación y el insulto. No conoce el rigor.

hace 4 años
Nota de Burek
Nota media: 3 Malo 4 votos 2 críticas
Comentado el 31-10-2020
LAS RELACIONES HISPANO-ÁRABES DURANTE EL RÉGIMEN DE FRANCO. La ruptura del aislamiento internacional (1946-1950). ALGORA WEBER, MARÍA DOLORES

Intersantísmo análisis histórico de las relaciones del régimen de Franco con los píses árabes, relaciones que marcaron y condicionaron una importante etapa de la historia de España.

Magnífico libro, fruto de una tesis doctoral, que contituye un texto de referencia sobre la materia. Difícil de conseguir.

hace 4 años
Nota de Burek
Nota media: 10 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el 31-10-2020
BREVE HISTORIA DE LOS EJÉRCITOS: LOS TERCIOS DE FLANDES RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ

Descubra la épica historia de la legendaria e invencible infantería que mantuvo los Países Bajos bajo soberanía española más de 150 años. Una visión innovadora y rigurosa de las hazañas, armamento, estrategias y azarosa vida del mítico y glorioso ejército. Conozca a los soldados que durante ciento...

Magnífico. Junto con "Los Tercios, de Pavía a Rocroi" de Albi de la Cuesta y "Los Soldados del Rey" de Martínez Ruiz, creo que es lo mejor que se ha publicado recientemente sobre los Tercios

hace 4 años
Nota de Burek
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 19-03-2020
FELIPE II Y SU TIEMPO FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, MANUEL

Suele pensarse en el reinado de Felipe II como el de la rebelión de los moriscos granadinos de las Alpujarras, la prisión y muerte del príncipe don Carlos, o bien la batalla de Lepanto, la incorporación de Portugal, la colonización de América o el desastre de la Armada Invencible. Pero también hay q...

Excelente ensayo, como todo lo de Fernández Álvarez. Me llama la atención que un historiador tan consagrado sea a veces tan crítico con algunas costumbres de la época. Es como si juzgara los hechos de hace más de 500 años con la mentalidad actual. En este libro dedica casi más espacio a Carlos V que...

hace 5 años
Nota de Burek
Nota media: 8,25 Muy bueno 4 votos 1 críticas
Comentado el 04-05-2019
LA OTRA MANO DE LEPANTO BOULLOSA, CARMEN

Tras separarse de su padre, expulsado como muchos gitanos por Felipe II, la niña María es llevada a servir a un convento del que huye para ser acogida por unos moriscos amigos de su padre, quienes la educan y le enseñan el arte de la espada. Cuando María termina su entrenamiento, le confían una misi...

Pura leyenda negra.

hace 6 años
Nota de Burek
Nota media: 1 Pésimo 1 voto 1 críticas
Comentado el 15-06-2018
TERCIOS. Historia ilustrada de la legendaria Infantería española ESPARZA, JOSÉ JAVIER

Este libro relata con extraordinaria épica la aventura de la infantería española desde los tiempos del Gran Capitán, a principios del siglo xvi, hasta la disolución formal de los tercios dos siglos después. La pluma de José Javier Esparza y el pincel de José Ferre Clauzel, como si ambos hubieran est...

Libro divulgativo, que da una visión general de aquellas invencibles unidades de la Corona española en el siglo XVI y principios del XVII. Abarca demasiado en el tiempo y ello le impide detallar y recrearse en la redacción. De todas formas me ha gustado.

hace 7 años
Nota de Burek
Nota media: 7 Muy bueno 5 votos 3 críticas
Comentado el 21-01-2018
IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español ROCA BAREA, MARÍA ELVIRA

Elvira Roca acomete con rigor en este volumen la cuestión de deli­mitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemos entender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras que irremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas por intelectuales ligados a...

Excelente. Sin complejos. Bien argumentado.

hace 7 años
Nota de Burek
Nota media: 8,28 Muy bueno 32 votos 10 críticas
Comentado el 20-11-2017
1-10 de 48 resultados