Resumen

Placeres crueles (1902) es un libro extraño o, cuanto menos, curioso dentro del quehacer literario de Tolstói. A medio camino entre la reflexión y el ensayo, en él se abordan esos aspectos que preocuparon al escritor ruso en sus últimos años de vida: la vuelta a la naturaleza y el vegetarianismo, le presencia acuciante de la guerra, la fe como salvación del hombre o el ayuno como camino para una mejor existencia vital. Estos escritos fueron alabados por figuras tan importantes como Gandhi, G.B. Shaw o Rilke. Los podemos considerar como el testamento filosófico y moral de un hombre que quiso renunciar a todos sus bienes antes de morir.

1 Críticas de los lectores

7

Dejando de lado la óptica religiosa, Tolstoi realiza un buen alegato al final de su vida donde cambia algunas de sus costumbres. Así, se muestra a favor de los animales y, por lo tanto, desaprueba el consumo de carne y la caza. También arremete contra la violencia en general y, por supuesto, la guerra. Resalta asimismo el valor del trabajo y de una vida frugal. Un texto muy breve que merece la pena leer.

hace 11 meses