Novedades  - Ensayo

LA GUERRA DE CUBA EN EL HERALDO DE MADRID y en los debates del Congreso de los Diputados (1895-1898) COCA VILLAR, CRISTINA ELENA

El lector encontrará en estas páginas una revisión de la historia de la Guerra de Cuba a partir de la visión que de la misma ofreció el Heraldo de Madrid desde los primeros días de 1895 hasta enero de 1899. En un recorrido, a menudo diario, los acontecimientos políticos, militares, sociales y económ...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS. Biosofía de la respiración CASTELLANOS, NAZARETH

El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la opor...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TIERRA BALDÍA. Un mundo en crisis permanente KAPLAN, ROBERT D.

Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolítico actual con los fenómenos sociales contemporáneos, incluida la urbanización y los medios de noticias digitales, basándose en obras modernas fundamentales de filosofía, política y literatura, incluido...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA DEMOCRACIA AMENAZADA. Siete años que cambiaron la historia de España (1975-1982) MARTÍNEZ, JESÚS A.

Los años transcurridos entre la muerte del general Franco y la llegada de un Estado democrático (que no se consolidó hasta después de 1982) constituyen una de las etapas más interesantes de la historia de España, pero hoy necesita ser repensada. Ni estos siete años representaron un período coherente...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LAS BONDADES DE LA NATURALEZA WILLIS, KATHY

Una visión pionera sobre los secretos y las virtudes de las plantas.¿Sabías que la fragancia del cedro aumenta el número de células anticancerígenas de nuestro sistema inmunitario? ¿O que tocar madera (cuanto más nudosa mejor) nos hace sentir inmediatamente más tranquilos? ¿O que el aroma de las ros...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VIVIR EN LA TIERRA. La vida, la consciencia y la formación del mundo natural GODFREY-SMITH, PETER

Si la historia de la Tierra se redujera a un año, nuestra especie surgiría en los últimos treinta minutos. Pero la vida ha existido durante 3.700 millones de años, la mayor parte de la historia de nuestro planeta y más de una cuarta parte de la edad del universo. ¿Qué hicieron esos organismos durant...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
AMISTAD. Un ensayo compartido SIGMAN, MARIANO y BERGARECHE, JACOBO

«Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
AL LÍMITE SILVER, NATE

Conoce a jugadores de póquer, apostadores profesionales, cryptobros, genios del venture capital y otros personajes capaces de arriesgarlo todo y ganar.Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vi...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL ORDEN DEL CAPITAL. Cómo los economistas inventaron la austeridad y allanaron el camino al fascismo MATTEI, CLARA E.

Un examen innovador de los oscuros orígenes intelectuales de la austeridad. Durante más de un siglo los Gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad —recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos— como camino hacia la solvencia. Si bien est...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NOSOTROS LOS MALDITOS MALVIDO, PAU

Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así, Nosotros los malditos está planteada como la biografía de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1-10 de 19 resultados