LOS OJOS CERRADOS

LOS OJOS CERRADOS PORTELA, EDURNE

Portada de LOS OJOS CERRADOS
Nota media 8 Muy bueno 8 votos 2 críticas

Resumen

Los ojos cerrados es una novela de un solo lugar, un pueblo que podría tener cualquier nombre y que por eso se llama Pueblo Chico. Pueblo Chico está anclado en una sierra agreste que a veces se cubre de niebla, otras de nieve, una sierra en la que a veces se pierden los animales, desaparecen las personas. En el pueblo vive Pedro, el anciano protagonista de esta novela, depositario de secretos que rodean a la violencia que ha atravesado el lugar durante décadas. Cuando Ariadna llega a Pueblo Chico por motivos al principio poco claros, Pedro la observa y vigila, mientras Ariadna va desvelando su propia vinculación con la historia silenciada del lugar. El encuentro entre pasado y presente, entre Pedro y Ariadna, da pie a una novela en la que Edurne Portela indaga sobre una violencia que si bien trastoca para siempre la vida de los personajes, genera la posibilidad de crear un espacio de convivencia y solidaridad.

2 Críticas de los lectores

“Los ojos cerrados” está ambientado en Pueblo Chico, un pueblo en una sierra con pocos habitantes, y cada vez mayores, que nos recuerda la despoblación del mundo rural. Ariadna y Eloy se han mudado allí hace poco, con la idea de dar una última oportunidad a su relación, aunque a medida que pasan las páginas descubrimos que los motivos de Ariadna son más profundos de lo que parece.
Se trata de una novela coral con varias voces, la más destacada es la de Pedro, un anciano un poco ausente en el presente, pero con el que regresamos a una infancia que lo marcó intensamente, mientras se nos va mostrando la historia del pueblo. En capítulos cortos se entrelazan pasado y presente y se plasman historias de la Guerra Civil y la posguerra llenas de secretos, violencia, silencios, y también generosidad.
Magnífica novela, dura y entrañable a la vez, que con apenas 200 páginas nos habla de un pasado traumático cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días y de esos ojos que se cierran ante la represión e injusticia. Edurne Portela recupera esa memoria, ficticia pero que bien podría ser la de cualquier pueblo español, con un estilo narrativo que me ha gustado mucho.

hace 3 semanas

Otra buenísima novela de Edurne Portela, todas las suyas lo son, en la que una pareja vuelve al pueblo de ella y se va enterando de sucesos antiguos que ni esperaba ni conocia.

hace 4 años