LAS FUERZAS CONTRARIAS

LAS FUERZAS CONTRARIAS SILVA, LORENZO

Portada de LAS FUERZAS CONTRARIAS
Nota media 7,67 Muy bueno 6 votos 3 críticas

Resumen

El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que hacer frente a uno de los mayores retos de su carrera: el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas.

Una novela que nos habla sobre cómo con ocasión de la pandemia se dejan sentir las fuerzas adversas a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza. Unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá del virus que la provoca.

Dos casos que dejan huella. Una narración que explora, a través del género negro y de la complicidad entre un hombre y una mujer que llevan media vida batallando juntos, esa conmoción colectiva tras la que nada, tampoco para ellos, volverá a ser igual.

3 Críticas de los lectores

Entretenida, como todas las de la serie, pero con una ambientación con menos glamour; siembra más dudas que nunca sobre la relación entre Bevilacqua y Chamorro, y permite al autor ajustar algunas cuentas con la pandemia. Muy precisa la forma de narrar aquel tiempo tan raro que nos tocó vivir.
Desde Quelibroleo no nos cansamos de repetir que la pareja de picoletos pide a gritos una serie. Si en lugar de producto nacional fueran del FBI, los habríamos sufrido hasta en al sopa, pero se ve que venden más los cuerpos extraños, que los propios. ¡Una lástima!
Tiene todo lo bueno de la serie y un único defecto: algunos personajes hablan y se parecen excesivamente entre sí. Muy recomendable.
JGF (Quelibroleo)

hace 2 semanas
9

Ya me parecen Bevilacqua y Chamorro como de la familia, y sufro por ellos, Me ha hecho recordar esa época y me ha angustiado mucho más de lo que esperaba. Lo he disfrutado mucho y espero que queden varios libros más hasta que se jubilen.

hace 1 semana
7

Se lee fácil, como casi toda la serie y está tan bien ambientado en aquella primavera de 2020 que nos trae los malos recuerdos de aquel confinamiento que nos iba a cambiar a todos y al final nada cambió. Entretenido, es cierto que con menos encanto que otros ambientados en lugares más exóticos y atractivos, pero compensado con el carisma de los protagonistas y con la veracidad y precisión con que Silva narra el procedimiento de investigación de un homicidio. Tanto, que bien podría considerarse un "true crime de ficción".

hace 2 semanas