LA MÁSCARA DE DIMITRIOS

LA MÁSCARA DE DIMITRIOS AMBLER, ERIC

Portada de LA MÁSCARA DE DIMITRIOS
Nota media 7,06 Muy bueno 18 votos 4 críticas

Resumen

Dimitrios Makropulos, el delincuente taimado, el ladrón más escurridizo, el despiadado asesino al que nunca se ha logrado hacer comparecer ante la justicia… Dimitrios puede ser todo eso y algo más, pero en realidad no es demasiado lo que sabe sobre él. Aun así, cuando su cadáver aparece asesinado y flotando en las aguas del Bósforo, la policía y quienes tienen asuntos pendientes con él creen que su historia criminal ha concluido. Sin embargo, el escritor de novelas policíacas Charles Latimer, enfrentado por azar al enigma, no será capaz de olvidar el asunto. Y su pesquisa lo llevará a indagar en el oscuro pasado del hombre misterioso al que todos odiaban, en un laberinto de espionaje, droga y muerte donde su propia vida se verá en peligro. 

Publicada en 1939 y llevada al cine en 1944 en una soberbia adaptación de Jean Negulesco, La máscara de Dimitrios es una novela de crimen y espionaje en el más perfecto significado del término. Situada en la turbia Europa Oriental de entreguerras, Eric Ambler nos ofrece una obra maestra que ha entusiasmado a lectores como John Le Carré, Hitchcook, Graham Greene e Ian Fleming. 

"Tienen mi palabra de honor: el mundo resultante de ambas (novela y película), la historia de sus personajes, las sucesivas máscaras de Dimitrios Makorpoulos, no se borrarán nunca de su memoria" Arturo Pérez-Reverte

4 Críticas de los lectores

8

Un clásico. En todos los sentidos. Es una novela que te da lo que esperas pero que tampoco me sorprendió. Los británicos son expertos en vender lo exótico escondiendo su colonialismo. Siempre parecen que llegan a lugares remotos con afán de aventura y con un respeto máximo. La verdad es que todo es business. Es un buen libro para leer en un avión, en un tren o en la piscina del hotel. Trasmite una épica del viaje que te hace sentir bien. El estilo es sobrio e impersonal y la lectura es fácil.

hace 1 año
8

Trama muy completa y aumentando el interés según avanza la novela. Me ha gustado mucho.

hace 6 años
8

Así como destacaron en las novelas de gansterismo los americanos, en las de espionaje los británicos; en especial en ésta, la única ilustrativa y emocionante de toda su literatura. Ambientada primero en los restos del Imperio turco (inmediaciones de Estambul, incluida, y Anatolia), fallan el motivo impulsor de un rastreo por media Europa y cierto eco final del "western".

hace 7 años
6

BUENA TRAMA, BUEN ENIGMA. Uno de las obras cumbre del género de espionaje, protagonizada por un no espía, que se embarca en una compleja trama en la búsqueda de la historia de alguien cuya identidad es todo un enigma. Se trata de una novela correcta, entretenida, con buenos giros argumentales, espléndidamente escrita e hilvanada, pero que no llega a apasionar. Un buen ejemplo de novela de género, aunque no una obra maestra del mismo, una buena historia en cuyo interior hay otras historias, un viaje y una búsqueda de algo o alguien deconcertante.

hace 14 años