EL PAÍS DE LOS SUEÑOS PROHIBIDOS. Historia de la ciencia en España

EL PAÍS DE LOS SUEÑOS PROHIBIDOS. Historia de la ciencia en España SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL

Portada de EL PAÍS DE LOS SUEÑOS PROHIBIDOS. Historia de la ciencia en España
Nota media - Sin votos Sin votos 0 críticas
  • Género Ensayo
  • Editorial TAURUS
  • Año de edición 2020
  • ISBN 9788430619276
  • ISBN digital 9788430619825
  • Idioma Español
No hay información que mostrar

Resumen

En esta obra monumental, largamente necesitada, el profesor y miembro de la Real Academia Española José Manuel Sánchez Ron analiza, e interpreta, la historia de la ciencia que se hizo en España desde el siglo vii, cuando Isidoro de Sevilla escribió sus Etimologías, hasta la promulgación de la denominada "Ley de la Ciencia" en 1986. A lo largo de los siglos, no han faltado españoles capaces de apreciar el valor de la ciencia, entendida como un sueño al que merece la pena dedicarse, por su valor intrínseco, como el mejor instrumento de que disponemos para entender todo lo que nos rodea, pero también por su innegable utilidad para facilitarnos la vida. Esta es la historia de todas esas personas -y de las instituciones en que trabajaron-, que, condicionadas por la situación política, económica, militar o social del país, se dedicaron a la ciencia y vivieron momentos de esperanza pero también de frustración, al comprobar que sus sueños se habían perdido, que despertaban en un país que no era el que ellos habían deseado. Escrito con una prosa admirable, El país de los sueños perdidos nos habla del ayer, pero también de un mañana que los españoles deberían esforzarse en construir.