Sin pretender ser polémico, pero sin rehuir nada: la verdad sobre la juventud de Cioran. Como dice Jacques Le Rider en el prólogo de este libro, Vincent Piednoir nos ayuda a entender "el caso Cioran", desde su niñez hasta 1949, cuando adopta la lengua francesa. A través de artículos de prensa escritos en su juventud, cartas a amigos y familiares y documentos inéditos en español, este ensayo pretende rastrear las influencias ideológicas que acercaron a este brillante intelectual rumano al fascismo y al nacionalsocialismo. Vincent Piednoir nos sitúa en el momento histórico de Cioran y lo sigue a lo largo de su evolución: desde su infancia, impregnada de cultura alemana y en la que la libertad y la despreocupación dan paso al hastío, pasando por su fascinación por las tesis ultranacionalistas que acompañarán el nacimiento del Estado rumano; su admiración por Hitler y el nazismo; su huida de Rumanía durante la guerra y la confirmación de sus dudas intelectuales y sobre su identidad y, finalmente, cómo abandona su país y su lengua como rechazo de su propia historia. Esta obra intenta aportar una nueva mirada sobre el hombre y su obra que permitan entender las contradicciones que marcaron su vida. Aunque la memoria nunca dejó de estar presente en su pensamiento, Cioran siempre reivindicó la necesidad del olvido.