Autores

AMO LUEGO EXISTO. El amor en la historia del pensamiento CRUZ, MANUEL

Se diría que la experiencia amorosa es universal, aquella a la que todas las personas prácticamente sin excepción se creen autorizadas a referirse. Amo, luego existo nos acerca en concreto a la forma de vivir el amor de quienes se dedicaron intensamente a intentar comprender qué significa amar y ser...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TRANSEÚNTE DE LA POLÍTICA. Un filósofo en las Cortes Generales CRUZ, MANUEL

Un relato desde dentro, comprometido y honesto, de una de las etapas más convulsas de nuestra democracia.Que un distinguido filósofo se aventure a entrar en la arena política constituye una magnífica oportunidad para acceder a una visión excepcional de la vida pública. Manuel Cruz, intelectual prest...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL OJO DE HALCÓN. Cuando la filosofía habita en los detalles CRUZ, MANUEL

Se le llama ‘ojo de halcón’ a una tecnología que se ha generalizado en los grandes torneos de tenis para dilucidar con exactitud aquello que escapa al ojo humano. Desde las alturas, el halcón es capaz de captar los pequeños detalles y percibirlos con asombrosa nitidez, mientras que a ras...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA FLECHA (SIN BLANCO) DE LA HISTORIA CRUZ, MANUEL

Una reflexión sobre los efectos del cuestionamiento de los esquemas con que se interpretaba la historia. XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.Intentar pensar hoy en lo que solía llamarse «rumbo de la historia» se ha tornado una labor muy complicada. Los tres elementos que componían el eje vertebr...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
FILÓSOFO DE GUARDIA CRUZ, MANUEL

Es un lugar común hoy en día la afirmación de que el filósofo no se debe encerrar en una práctica autocontemplativa entre otras cosas porque la filosofía tiene inscrita en su ADN una voluntad crítica insobornable. A lo largo de sus páginas, el autor se esfuerza en poner sus conocimientos y destrezas...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
AMO, LUEGO EXISTO. Los filósofos y el amor CRUZ, MANUEL

Premio Espasa de Ensayo 2010 ¿Cómo amaban los grandes pensadores? Los estoicos con paciencia, los vitalistas con entusiasmo, los nihilistas con pesimismo. El amor, para un filósofo, es algo tan apasionante o doloroso como para el resto de los mortales. El erotismo de Platón, la lujuria de San Agustí...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
MENÚ DEGUSTACIÓN. La ocupación del filósofo CRUZ, MANUEL

¿Para qué sirve la filosofía en el siglo XXI? ¿Qué hace un pensador? El presente libro ofrece respuestas claras y representativas de la actividad cotidiana de los filósofos. Organizado bajo la forma de un exquisito menú degustación, a lo largo de sus páginas se abordan asuntos que, además de constit...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA CRUZ, MANUEL

La pregunta por la naturaleza de la historia parece albergar en su interior dos preguntas complementarias: ¿de qué está hecha la historia? y ¿cómo conocerla? El variable protagonismo de una u otra, o su difícil equilibrio, definen en cierto modo la deriva de esta disciplina habitualmente denominada...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SIEMPRE ME SACAN EN PÁGINA PAR CRUZ, MANUEL

Siempre me sacan en página par trata de dar significado a todo lo que va ocurriendo en el día a día, por más común, particular o cotidiano que pueda parecer a primera vista. El libro recoge artículos publicados en El País, El Correo, La Vanguardia y Clarín. Los textos recopilados en Siempre me sacan...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL SIGLO DE HANNAH ARENDT CRUZ, MANUEL

En el año 2006 se conmemora el centenario del nacimiento de Hannah Arendt, una de las filósofas más importantes, sin ningún género de dudas, del siglo XX. No obstante, dada la variedad de temas que abordó en su obra, y pese a las diversas interpretaciones a las que ésta ha dado lugar, algunos aspect...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1-10 de 13 resultados