Autores

BREVIARIO DE PODREDUMBRE CIORAN, E.M.

E. M. Cioran (Rumanía, 1911-Francia, 1995), tras obtener una beca del Instituto Francés para cursar el doctorado, fijó su residencia en París en 1937. Entre las obras de este rumano singular, apátrida desde 1946, que escribía en francés y acabó obsesionado con España, destacan Breviario de podredumb...

Nota media 5 Regular 3 votos 0 críticas
DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO CIORAN, E.M.

E. M. Cioran (Rumanía, 1911-Francia, 1995), tras obtener una beca del Instituto Francés para cursar el doctorado, fijó su residencia en París en 1937. Entre las obras de este rumano singular, apátrida desde 1946, que escribía en francés y acabó obsesionado con España, destacan Breviario de podredumb...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CUADERNOS (1957-1972) CIORAN, E.M.

Además de una obra filosófica excepcional, Emil Cioran dejó a su muerte treinta y cuatro cuadernos manuscritos que empiezan el 26 de junio de 1957 y terminan en 1972. «Llevo el fragmento en la sangre» señaló el propio autor, y, efectivamente, casi a diario Cioran fue anotando estas reflexiones dispe...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SOBRE FRANCIA CIORAN, E.M.

“Era la época de la guerra. Cioran estaba en parís. Escribió con grandes trazos 1941 en su manuscrito, que tituló Sobre Francia, pensando en los moralistas del siglo XVIII, tal vez presintiendo ya que un día sería una de ellos. ¿Acaso no esbozó su retrato premonitorio cuando los comparó con los gran...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
BREVIARIO DE LOS VENCIDOS CIORAN, E.M.

Con apenas treinta años, cuando empieza la redacción de este poco convencional «breviario» su autor ya es plenamente dueño de la serie de obsesiones que no dejarán de acompañarle, a él y a sus numerosos lectores: el esteticismo que hace del arte la única excusa para seguir en este mundo; el nihilism...

Nota media 6,33 Bueno 3 votos 0 críticas
DE LÁGRIMAS Y DE SANTOS CIORAN, E.M.

Publicado por primera vez en 1937, año de su llegada a París, este cuarto ensayo de E.M Cioran (1911-1995) nos permite descubrir en qué medida sus obsesiones y sus pasiones continuaron siendo las mismas y qué cambios se produjeron en el pensamiento del autor con el paso de los años. Una pasión místi...

Nota media 7,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
ESE MALDITO YO CIORAN, E.M.

Al igual que los cínicos de la antigua Grecia, a los que tanto admiró, la trayectoria de Cioran ha constituido un intento desesperado de responder a una inquietud: cómo vivir en un mundo desquiciado y en el que la razón se ha revelado como un mito. Con la implacable precisión de un silogismo, cada u...

Nota media 8,83 Muy bueno 6 votos 0 críticas
EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN Y OTROS TEXTOS CIORAN, E.M.

Esta edición ampliada de Ejercicios de admiración contiene 16 textos más no sólo que su edición anterior en castellano, sino también que la edición francesa original. Se trata, en su gran mayoría, de artículos y prefacios que Cioran escribió a lo largo de los años sobre otros escritores y sobre la c...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL LIBRO DE LAS QUIMERAS CIORAN, E.M.

El libro de las quimeras es el segundo libro, publicado en Bucarest en 1936, cuando el autor tiene veinticuatro años y han transcurrido dos desde En las cimas de la desesperación. En aquellos años, Cioran, tras disfrutar de una beca de estudios en Alemania, vuelve a Rumania y pasa a ser profesor de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SILOGISMOS DE LA AMARGURA CIORAN, E.M.

Silogismos de la amargura, segundo libro de E. M. Cioran publicado en Francia, en 1952, es uno de de los títulos fundamentales de la obra de este pensador apátrida, nacido en Rumania en 1911, demoledor de ideas preconcebidas. En él están presentes sus temas de reflexión predilectos : el tiempo y la...

Nota media 9,5 Excelente 2 votos 0 críticas
1-10 de 19 resultados