Cualquiera puede vivir etapas complejas que hunden en una crisis que parece no tener salida. En esos momentos, no sabemos cómo encontrar la fuerza y la ayuda necesaria para afrontar los baches de la vida y volver a emerger. Hasta que un día lo descubrimos. Es entonces cuando aprendemos a abrazar el pasado y nuestras sombras para emprender un nuevo viaje y dar otro rumbo a la vida que anhelamos.
A través de una narrativa reflexiva y honesta que mezcla lo visual, lo textual y lo auditivo, El despertar: la fotografía como terapia explora el poder transformador del arte fotográfico como una herramienta tanto para sanar heridas del pasado como para redescubrir la propia identidad después de una crisis personal vivida por la autora.
En esta historia íntima y conmovedora, la escritora conecta la fotografía con su proceso de sanación para abordar temas como la baja autoestima, las relaciones tóxicas y los miedos. Sumerge al lector en sus momentos de vulnerabilidad y de superación para que la acompañe en sus recuerdos, no sólo con palabras sino también con sus propias imágenes.
Este enfoque, que entrelaza lo personal con lo artístico, permite al lector buscar en el arte una forma de entenderse a sí mismo y encontrar un camino hacia la sanación.