EL AMOR NO MALTRATA. Todo lo que necesitas para identificar y escapar del maltrato en la pareja

EL AMOR NO MALTRATA. Todo lo que necesitas para identificar y escapar del maltrato en la pareja BARROSO BRAOJOS, OLGA

Portada de EL AMOR NO MALTRATA. Todo lo que necesitas para identificar y escapar del maltrato en la pareja
Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas

Resumen

Todo hombre que pega es un maltratador. Pero un maltratador no es un hombre que pega. Muchos maltratadores nunca agreden físicamente. Todo hombre que te hace sentir inferior es un maltratador. Pero un maltratador no es un hombre que insulta. Muchos nunca lo hacen, aunque te hacen sentir que eres peor que él. Todo hombre que trata de controlarte y decidir cómo organizas tu mundo es un maltratador. Pero algunos maltratadores te impulsan a trabajar o a destacar socialmente para beneficiarse, no porque se alegren de tus éxitos. Entonces, ¿qué es un maltratador? Imaginémoslo así: un maltratador es un planeta que conoce a su pareja, que es otro planeta. Primero la seducirá mostrándose normal y hará que el planeta mujer se acerque. Seguirá comportándose así hasta que la mujer decida formar parte de su universo. Una vez ahí, el planeta maltratador tratará de introducir a la mujer en su órbita y que sea su satélite. Para esto tendrá que empequeñecerla empleando la violencia psicológica, a veces muy sutil, sibilina, invisible, sin malas palabras. Y cuando la mujer planeta esté dentro de su órbita querrá que gire únicamente alrededor de él, que toda su vida emocional sea esa. Y esto no es amor. Ilustrado con el testimonio de víctimas reales, este libro expone y analiza el comportamiento de los hombres que maltratan a sus parejas mujeres, las causas, las estrategias de manipulación, el modo en el que las conductas violentas van sustituyendo a las afectivas. En él se explican las tácticas abusivas que siguen estos hombres agresores heterosexuales que, a lo largo de la geografía mundial, no constituyen casos puntuales ni anecdóticos. Todo lo contrario. Forman parte, como establece la Organización de las Naciones Unidas, de un grave problema mundial: la violencia de género.

1 Críticas de los lectores

¿Qué es el maltrato? Por muy obvia que parezca la pregunta, hay límites difusos que muchas mujeres no pueden o no saben definir. ¿El maltrato implica sólo la violencia física? Con este libro, Olga Barroso esclarece muchas dudas y ayuda a saber detectar el principio del maltrato, así como los síntomas y las consecuencias de padecerlo.

Este libro, tremendamente duro y especialmente necesario, debería leerse con atención, sin prisa, y analizando cada ejemplo y cada situación que la autora ofrece, pues toda mujer ha vivido en algún momento alguno de estos escenarios pero no ha sabido o no ha querido darles la importancia que quizá si merecían.

Con algunos datos impactantes acerca de la violencia física y psicológica, la autora nos introduce en el estudio de un fenómeno que, desgraciadamente, no desaparece pero que, teniendo la información y las armas necesarias, en muchas ocasiones puede evitarse o ponerle freno.

A través de ejemplos, podremos distinguir, capítulo tras capítulo, entre la violencia psicológica y la manipulación, así como descubrir que la violencia no tiene porqué exteriorizarse desde el principio de la relación ni tampoco es exclusiva en edad adulta.

El libro, muy bien estructurado en capítulos dedicados a la evolución del maltrato y cómo actúan los maltratadores, está perfectamente desarrollado con una exposición comprensible y fácil de seguir, lo que se convierte en algo muy adecuado para poder hacer unas muy necesitadas pausas de reflexión sobre cada sección. (Diana Arrufat Horcajuelo, 24 de abril de 2025)

hace 1 semana