Editoriales

AZUCRE CANDIA, BIBIANA

Galicia, 1853. El invierno más lluvioso de la historia ha destrozado las cosechas y una epidemia de cólera empieza a hacer estragos entre la población. Orestes, el Tísico, el Rañeta y Trasdelrío, el Comido, Tomás el de Coruña y muchos otros rapaces que anhelan un futuro mejor para ellos y sus famili...

Nota media 7,21 Muy bueno 24 votos 7 críticas
DIARIOS (1999-2003) URIARTE, IÑAKI

[...] Pla dice que hay que escribir como se escribe una carta a la familia, pero con un poco más de cuidado. Aquí voy a hacerlo como si hasta las cartas fueran un alarde de retórica. Como si hablara solo. He estado en la cárcel, he hecho una huelga de hambre, he sufrido un divorcio, he asistido a u...

Nota media 8,14 Muy bueno 7 votos 0 críticas
EL PEÓN CERDÀ, PACO

Estocolmo, invierno de 1962. Dos hombres de mundos opuestos se enfrentan sobre un tablero de ajedrez. Arturo Pomar, el niño prodigio de la posguerra que ahora trabaja como auxiliar de Correos en Ciempozuelos, encara su última gran oportunidad deportiva contra un americano joven, excéntrico y ambicio...

Nota media 8,4 Muy bueno 5 votos 2 críticas
DIARIOS II (2004-2007) URIARTE, IÑAKI

Continúa la buena racha y casi no apunto nada. En algunos momentos pienso que cinco años tomando notas me han curado de la necesidad de tomar notas. De todos modos, espero seguir con estos archivos, a los que vuelvo a veces como quien vuelve a casa, y soy yo mismo el que me abro la puerta y me recib...

Nota media 7,5 Muy bueno 4 votos 0 críticas
MANU JABOIS, MANUEL

Al día siguiente de nacer mi hijo me quisieron echar del hospital. La escena fue dramática a ojos de las enfermeras y supongo que de Dios santo; el bebé no paraba de llorar, Ana se paseaba con él en brazos y sorbiéndose las lágrimas, desesperada al no poder darle el pecho, y en la única cama del peq...

Nota media 8,67 Muy bueno 3 votos 1 críticas
LOS ÚLTIMOS. Voces de la Laponia española CERDÀ, PACO

"Vine a Motos porque me dijeron que acá vivía un solo habitante, un tal Matías López. Vine a buscar la zona cero de la despoblación, el punto justo donde el tumor de la soledad se transmuta en metástasis extrema de la desolación. Vine un domingo a mediodía buscando a un pastor soltero llamado Matías...

Nota media 8 Muy bueno 3 votos 2 críticas
EL ANARQUISMO INDIVIDUALISTA. Lo que es, puede y vale ARMAND, ÉMILE

El pensamiento de É. Armand gira en torno a tres ideas clave: el individualismo anarquista, la camaradería amorosa —o sexualidad sin trabas— y la libre agrupación de individuos para la vida en común, sin Estado ni autoridad. Sus esfuerzos por derrumbar los prejuicios morales y sexuales lo situaron f...

Nota media 10 Excelente 2 votos 0 críticas
AMANECE, QUE NO ES POCO CUERDA, JOSÉ LUIS

Parece lo de siempre y es lo nunca visto: un joven ingeniero español, profesor de la Universidad de Oklahoma, vuelve a España para disfrutar de su año sabático. Su padre le ha comprado una moto con sidecar para realizar viajes de placer los dos juntos. Padre e hijo llegan a un pueblo de montaña, muy...

Nota media 10 Excelente 2 votos 1 críticas
CONJUNTO VACÍO GERBER BICECCI, VERÓNICA

Conjunto vacío, primera novela de Verónica Gerber Bicecci, es una historia construida con una dura e infinita belleza; un relato en el que la escritura va de la saturación al vacío, y en el que la prosa experimenta un viaje que parte de la normalidad y se mueve hacia la extrañeza. Estamos ante un li...

Nota media 5,5 Regular 6 votos 1 críticas
LA ABOLICIÓN DEL TRABAJO BLACK, BOB

La edición de este libro –que sería de obligada lectura en un curso de Educación General Básica (Revolucionaria)– que ofrecemos ahora cuenta con una nueva traducción de Federico Corriente y con un epílogo de Julius Van Daal quien, con la agudeza de una daga, clava su proclama sobre la abolición del...

Nota media 7,67 Muy bueno 3 votos 0 críticas
1-10 de 101 resultados